Europa no sanciona a España por el asfaltado del camino de El Algarrobico

El Parlamento Europeo ha archivado la queja de Ecologistas en Acción porque ya existe una sentencia de la Justicia española



ALMERÍA HOY / 7·03·2024

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha dado por resuelta la queja formulada por Ecologistas en Acción y Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata por el "asfaltado" del camino que une el acceso a la playa del Algarrobico, en Carboneras, con la carretera que une el municipio de Mojácar y que pasa por delante del polémico hotel de Azata.

En la resolución firmada por la presidenta de la comisión, Dolors Montserrat, se apunta que "las autoridades judiciales nacionales ya han dictado sentencia en la materia que se menciona en la petición", si bien en su respuesta enlaza a una sentencia contra revisión de oficio de la licencia de obras de hotel dictada por el Tribunal Supremo.

Los colectivos conservacionistas sostienen que la obra por parte del ayuntamiento en un tramo de unos tres kilómetros de longitud se han realizado "sobre" la vía pecuaria Colada de Vera, y "en la zona de servidumbre de protección de costas" y remarcan que se localizan "en espacio protegido" al estar incluido el paraje en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar.

Dicha actuación se habría sufragado con fondos europeos Feder, que según recuerdan desde la comisión de peticiones "se gestionan bajo los principios de subsidiariedad y gestión compartida".

"Esto significa que el Estado miembro es responsable de la selección de los proyectos de inversión que reciben fondos Feder de acuerdo con los programas operativos acordados entre España y la Comisión", han añadido.

Del mismo modo, aseguran antes de dar por resulta la petición que las instituciones nacionales y de la UE "llevan a cabo periódicamente auditorias sobre la legalidad, la regularidad y el rendimiento".

La queja impulsada por los colectivos se suma a las diligencias de investigación incoadas por la Fiscalía de Medio Ambiente en agosto del pasado año para determinar, si tal y como denuncian los ecologistas, el "acondicionamiento del acceso al hotel mediante asfaltado de la vía pecuaria se ha llevado a cabo con fondos europeos".