Se beneficiarán Antas, Arboleas, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallardos, Mojácar, Pulpí, Turre, Vera y Zurgena
Actualidad
/
Antas
/
Arboleas
/
Carboneras
/
Cuevas del Almanzora
/
Garrucha
/
Huércal Overa
/
Los Gallardos
/
Mojácar
/
Pulpí
/
Turre
/
Vera
/
Zurgena
ALMERÍA HOY / 05·08·2025
El Consejo de Gobierno ha sido informado de la finalización de las labores de mejora en la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) del Almanzora. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha destinado 8,9 millones de euros a esta obra, considerada de interés para la comunidad autónoma.
Gracias a estas mejoras, se incrementa la garantía de disponibilidad de agua para 150.000 habitantes de doce municipios en las comarcas del Almanzora y del Levante Almeriense. Las localidades beneficiadas son Antas, Arboleas, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallardos, Mojácar, Pulpí, Turre, Vera y Zurgena.
La adecuación de las instalaciones, además de aumentar la producción diaria, permitirá aprovechar las transferencias de agua del trasvase Tajo-Segura e incorporar recursos de la escorrentía superficial del río Almanzora.
La versión oficial cuenta que en 2012 la ETAP sufrió los efectos de unas lluvias torrenciales que la dejaron fuera de servicio hasta 2022, cuando se puso en marcha con un caudal de tan solo 20 metros cúbicos diarios. Pero la realidad sobre las causas por las que la planta quedó fuera de servicio nada tienen que ver con las lluvias torrenciales que señala la Administración, sino con deterioros técnicos que la incapacitaban para potabilizar el agua del pantano de Cuevas del Almanzora -es ahí donde desembocan los recursos para abastecimiento de los hogares del Levante almeriense provenientes del Trasvase Tajo/Segura, que suman 10 Hm3 anuales-. Ahora, el proyecto impulsado por la Junta de Andalucía aumenta la producción de la planta hasta los 1.150 m3 diarios, pudiendo alcanzar un caudal máximo de 1.400 m3 por día, lo que supone más de 10 hm3 al año. Para conseguirlo, se han reparado y mejorado los sistemas de filtración, se han incorporado nuevos equipos de bombeo y se han instalado tres bastidores de ósmosis inversa para ofrecer agua de máxima calidad.
Gracias a estas mejoras, se incrementa la garantía de disponibilidad de agua para 150.000 habitantes de doce municipios en las comarcas del Almanzora y del Levante Almeriense. Las localidades beneficiadas son Antas, Arboleas, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallardos, Mojácar, Pulpí, Turre, Vera y Zurgena.
La adecuación de las instalaciones, además de aumentar la producción diaria, permitirá aprovechar las transferencias de agua del trasvase Tajo-Segura e incorporar recursos de la escorrentía superficial del río Almanzora.
La versión oficial cuenta que en 2012 la ETAP sufrió los efectos de unas lluvias torrenciales que la dejaron fuera de servicio hasta 2022, cuando se puso en marcha con un caudal de tan solo 20 metros cúbicos diarios. Pero la realidad sobre las causas por las que la planta quedó fuera de servicio nada tienen que ver con las lluvias torrenciales que señala la Administración, sino con deterioros técnicos que la incapacitaban para potabilizar el agua del pantano de Cuevas del Almanzora -es ahí donde desembocan los recursos para abastecimiento de los hogares del Levante almeriense provenientes del Trasvase Tajo/Segura, que suman 10 Hm3 anuales-. Ahora, el proyecto impulsado por la Junta de Andalucía aumenta la producción de la planta hasta los 1.150 m3 diarios, pudiendo alcanzar un caudal máximo de 1.400 m3 por día, lo que supone más de 10 hm3 al año. Para conseguirlo, se han reparado y mejorado los sistemas de filtración, se han incorporado nuevos equipos de bombeo y se han instalado tres bastidores de ósmosis inversa para ofrecer agua de máxima calidad.






































