La Junta esperará al TS para decidir si litiga por la propiedad de los terrenos de El Algarrobico

Aunque desde el propio tribunal se señaló el mes de septiembre para hacer públicas las sentencias definitivas, aún no se ha manifestado sobre el destino final del hotel



ALMERÍA HOY / 02·10·2015

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) comunicó hace unos meses a la Junta de Andalucía que, si quería hacerse con la propiedad de los terrenos sobre los que se asienta el hotel de El Algarrobico (Carboneras), tenía que recurrir a la vía civil para poder inscribir en el Registro de la propiedad dichos terrenos. Sin embargo, el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, ha aclarado este viernes en Almería que «teniendo en cuenta la inmediatez del pronunciamiento de los tribunales, los servicios jurídicos nos aconsejan que no iniciemos nada nuevo».

Cabe recordar que el magistrado del Tribunal Supremo (TS), Rafael Fernández Valverde, afirmó este verano que durante el mes de septiembre se conocerían las últimas sentencias relativas a la legalización o ilegalización del hotel de Azata del Sol, pero el mes de octubre ha arrancado sin que esto se haya producido.

«Como todos saben, el embrollo jurídico de El Algarrobico es muy importante, y además se ha alargado mucho en el tiempo. Parece que la luz al final de este túnel está próxima; estamos esperando qué dicen los tribunales, y luego actuaremos en consecuencia con el máximo respeto a las decisiones judiciales», ha explicado el consejero socialista de Medio Ambiente.

No obstante, ha insistido en que «efectivamente, se analizó la cuestión y los servicios jurídicos de la Junta aconsejaron que en tanto se producen las sentencias que estamos esperando y que parece que se producirán en un periodo muy breve de tiempo, pues no convenía iniciar otro procedimiento».


La EDAR de El Bobar

Por otro lado y ante preguntas de los periodistas, José Fiscal también se ha referido a la conclusión de las obras en la EDAR de El Bobar para que los municipios del Bajo Andarax que actualmente vierten sus aguas fecales al río puedan conectarse a la depuradora de la capital. Así, Fiscal ha afirmado que «no hay fecha concreta» para su finalización, «pero sí» se ha avanzado ya «que a primeros de año, teóricamente y espero que así sea, la obra estará terminada».

«Luego no sé exactamente cuánto tiempo tardará en funcionar. Actualmente está a un 87%, es decir, está rematándose», ha apostillado, sentenciando que «lo importante es que tenemos un horizonte inmediato de una obra vital para esta zona de Almería».