El secretario general del PSOE almeriense estaría siendo investigado por su presunta vinculación con una trama de adjudicaciones irregulares a la empresa Abengoa, según publica Economía Digital
![]() |
Sánchez Teruel durante un acto de partido |
ALMERÍA HOY / 27•11•2014
El secretario general de los socialistas almerienses y parlamentario andaluz, José Luis Sánchez Teruel, estaría siendo investigado por el titular del juzgado de instrucción número 16 de Sevilla, Juan Gutiérrez, por su presunta implicación en una trama de adjudicaciones irregulares a la empresa Abengoa, según ha publicado recientemente el diario Economía Digital.
A Sánchez Teruel, según este mismo medio, se le atribuye el papel de intermediario en la cesión y adjudicación de macrocontratos de obra pública de la Junta de Andalucía.
El nombre del secretario general del PSOE almeriense, indica Economía Digital, ya apareció en la denuncia presentada hace un año por la Junta de Regantes del Guadalquivir, en la que se aseguraba que el político socialista estaba al corriente de la supuesta gestión irregular de los más de 40 millones de euros que la Junta de Andalucía concedió a la antigua cúpula de esa organización para acometer unas obras en el margen del río.
Oficina Europea de Lucha contra el Fraude
La publicación asegura asimismo que Sánchez Teruel se encuentra inmerso además en una investigación de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), que ha requerido al Gobierno andaluz información concreta acerca del papel que desempeñó el almeriense en todo el proceso de cesión de los fondos, dado que más 60% de los mismos provenía de la UE.
En caso de que de la de investigación del Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla se pudiese deducir que alguna de las gestiones de Sánchez Teruel pudiesen constituir un delito, continúa Economía Digital, el magistrado Juan Gutiérrez tendría que remitir esa parte de la causa a la Sala de lo Civil y lo Penal de Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, debido a la condición de aforado que tiene el socialista por su cargo de diputado.
Anticorrupción
Tanto el juez como la Fiscalía Anticorrupción comenzaron a investigar a partir de la denuncia de la Junta de Regantes del Guadalquivir otras licitaciones y adjudicaciones de macrocontratos de obra pública del Ejecutivo autonómico de las que habría sido beneficiaria la compañía Abengoa, así como alguna de sus filiales, concluye el digital.
A Sánchez Teruel, según este mismo medio, se le atribuye el papel de intermediario en la cesión y adjudicación de macrocontratos de obra pública de la Junta de Andalucía.
El nombre del secretario general del PSOE almeriense, indica Economía Digital, ya apareció en la denuncia presentada hace un año por la Junta de Regantes del Guadalquivir, en la que se aseguraba que el político socialista estaba al corriente de la supuesta gestión irregular de los más de 40 millones de euros que la Junta de Andalucía concedió a la antigua cúpula de esa organización para acometer unas obras en el margen del río.
Oficina Europea de Lucha contra el Fraude
La publicación asegura asimismo que Sánchez Teruel se encuentra inmerso además en una investigación de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), que ha requerido al Gobierno andaluz información concreta acerca del papel que desempeñó el almeriense en todo el proceso de cesión de los fondos, dado que más 60% de los mismos provenía de la UE.
En caso de que de la de investigación del Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla se pudiese deducir que alguna de las gestiones de Sánchez Teruel pudiesen constituir un delito, continúa Economía Digital, el magistrado Juan Gutiérrez tendría que remitir esa parte de la causa a la Sala de lo Civil y lo Penal de Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, debido a la condición de aforado que tiene el socialista por su cargo de diputado.
Anticorrupción
Tanto el juez como la Fiscalía Anticorrupción comenzaron a investigar a partir de la denuncia de la Junta de Regantes del Guadalquivir otras licitaciones y adjudicaciones de macrocontratos de obra pública del Ejecutivo autonómico de las que habría sido beneficiaria la compañía Abengoa, así como alguna de sus filiales, concluye el digital.