Los productores de Laujar no recibirán ayudas para recuperar las vides dañadas por el granizo

ASAJA tilda de vergonzosa la postura del Gobierno andaluz y del Ejecutivo central frente a la mala situación de los agricultores almerienses


Francisco Vargas, durante su visita a una de las fincas afectadas
ALMERÍA HOY / 23·09·2014

Los productores vitivinícolas de Laujar no recibirán, en principio, ayudas autonómicas o estatales para recuperar las cepas dañadas por las tormentas de granizo que destrozaron las plantaciones hace tres meses. Estas son las conclusiones de ASAJA.
La semana pasada el presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas, junto a agricultores y bodegueros de la zona mantuvieron reuniones con el delegado de Agricultura, José Manuel Ortiz, y con el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca respectivamente. En ambos casos se obtuvo una respuesta negativa, si bien García Lorca no cerró las puertas a una rebaja fiscal para los afectados. El máximo responsable de agricultura en la provincia reconoció que las propuestas que se han realizado a Sevilla han sido rechazadas y que no ve «sensibilidad suficiente» para dar una respuesta que ayude a los agricultores y a las bodegas de la comarca a recuperar su capacidad productiva.

En este sentido, ASAJA asegura haber entregado propuestas aceptadas con anterioridad en la provincia de Almería. «Los esfuerzos que se ha realizado hasta ahora por parte de las Administraciones pueden caer en saco roto por no prestar ahora el apoyo que los agricultores y emprendedores de la zona necesitan para recuperar sus viñedos», señala Vargas.

Por su parte, la Consejería de Agricultura ya hizo público su posición ante la crisis de los agricultores: «La Consejería no dará ayudas para las producciones que sean asegurables». En respuesta, ASAJA recuerda que la cosecha es asegurable, pero no la estructura de la planta por lo que se legitima la petición de esta asociación y de sus agricultores asociados para pedir una ayuda que venga a facilitar la recuperación de la capacidad productiva del viñedo afectado. Y es que, en Sevilla y Madrid «no entienden» que el granizo ha dañado la madera que sustenta el follaje de la planta de la vid y que hay que hacer una «poda ciega», similar a volver a injertar cada planta de nuevo, lo que llevará a no tener producción durante tres años, además del importante coste que tienen los trabajos que habrá realizar, explican los agricultores. «No pedimos que se nos indemnice la producción perdida, sino que se nos ayude a recuperar la estructura de la planta», señalan.

Asimismo, ASAJA criticó a su vez la falta de apoyo del consistorio ya que una vez pasada «la tormenta han olvidado que los vecinos siguen sin poder producir por falta de circulante al no haber recolectado uva esta cosecha y tener la viña dañada para las dos o tres cosechas próximas».
La organizacion presentó hace dos meses una moción con las medidas que los agricultores del municipio acordaron para que se aprobara en pleno y se le enviara a la Consejería y al Ministerio respectivamente, y «a día de hoy aún no se ha llevado al mismo por lo que interpretamos que los gobernantes en este municipio podrían estar haciendo dejación de funciones o lo que es peor, no queriendo molestar a sus superiores de partido».

Finalmente ASAJA asegura que pedirán más reuniones con los responsables en Almería de los dos partidos que sustentan al gobierno andaluz y central para saber cuál es su opinión y las medidas programadas desde estos partidos para ayudar a los agricultores y vecinos de Laujar.