Mañana sábado 7 de junio, veterinarios y ciudadanos se darán cita en la Rambla de Almería, de 11:00 a 13:00 horas, para exigir la modificación del Real Decreto 666/2023 y un trato justo para la profesión
ALMERÍA HOY / 06·06·2025
Almería se prepara para una movilización de ciudadanos y sus mascotas. Mañana, sábado 7 de junio, la Rambla de Almería será el escenario de un "paseo reivindicativo" organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Almería (COLVET), en colaboración con la Asociación de Veterinarios Clínicos de Almería (ASAVAC). El objetivo es claro: concienciar a la ciudadanía sobre los graves perjuicios que, según el sector, supone el Real Decreto 666/2023, que regula los medicamentos veterinarios.
Desde las 11:00 hasta las 13:00 horas, se invita a todos los almerienses a sumarse a esta marcha, preferiblemente acompañados de sus mascotas, para mostrar su apoyo a una profesión esencial para la salud pública y el bienestar animal.
REIVINDICACIÓN
El colectivo veterinario denuncia que el Real Decreto 666/2023 ha sido redactado "a espaldas de la realidad práctica del ejercicio clínico veterinario". Consideran que esta normativa no solo entorpece su trabajo diario, sino que también desprecia el conocimiento y la responsabilidad con la que tratan a sus pacientes.
Uno de los puntos más críticos es la imposición del uso de la plataforma PRESVET para la notificación del uso de antibióticos en animales de compañía. Los veterinarios la califican de ineficaz, burocrática y lesiva para el ejercicio clínico, y argumentan que pone en duda la importante labor que realiza la profesión en la lucha contra las Resistencias a los Antimicrobianos.
La presidenta del COLVET, Yasmina Domínguez, enfatiza la necesidad de un diálogo y consenso: "Exigimos diálogo, consenso y respeto por una profesión sanitaria esencial". El sector busca una regulación coherente, basada en evidencias científicas y que respete el criterio clínico de los profesionales, equiparando la ley española con la normativa europea. Esto permitirá una praxis moderna, eficaz y respetuosa tanto con la sanidad animal como con la salud pública.
TENENCIA Y CONSERVACIÓN DE MEDICAMENTOS
La tenencia y conservación de los medicamentos en un centro veterinario, así como su administración y suministro a los pacientes, son aspectos fundamentales para una práctica veterinaria integral y para evitar el sufrimiento animal. Los veterinarios de Almería, en sintonía con el Consejo General de Colegios Veterinarios de España, han sido claros: "No vamos a parar hasta que se reconozca plenamente la particularidad de la práctica veterinaria".
Desde las 11:00 hasta las 13:00 horas, se invita a todos los almerienses a sumarse a esta marcha, preferiblemente acompañados de sus mascotas, para mostrar su apoyo a una profesión esencial para la salud pública y el bienestar animal.
REIVINDICACIÓN
El colectivo veterinario denuncia que el Real Decreto 666/2023 ha sido redactado "a espaldas de la realidad práctica del ejercicio clínico veterinario". Consideran que esta normativa no solo entorpece su trabajo diario, sino que también desprecia el conocimiento y la responsabilidad con la que tratan a sus pacientes.
Uno de los puntos más críticos es la imposición del uso de la plataforma PRESVET para la notificación del uso de antibióticos en animales de compañía. Los veterinarios la califican de ineficaz, burocrática y lesiva para el ejercicio clínico, y argumentan que pone en duda la importante labor que realiza la profesión en la lucha contra las Resistencias a los Antimicrobianos.
La presidenta del COLVET, Yasmina Domínguez, enfatiza la necesidad de un diálogo y consenso: "Exigimos diálogo, consenso y respeto por una profesión sanitaria esencial". El sector busca una regulación coherente, basada en evidencias científicas y que respete el criterio clínico de los profesionales, equiparando la ley española con la normativa europea. Esto permitirá una praxis moderna, eficaz y respetuosa tanto con la sanidad animal como con la salud pública.
TENENCIA Y CONSERVACIÓN DE MEDICAMENTOS
La tenencia y conservación de los medicamentos en un centro veterinario, así como su administración y suministro a los pacientes, son aspectos fundamentales para una práctica veterinaria integral y para evitar el sufrimiento animal. Los veterinarios de Almería, en sintonía con el Consejo General de Colegios Veterinarios de España, han sido claros: "No vamos a parar hasta que se reconozca plenamente la particularidad de la práctica veterinaria".