En Almería los delincuentes alquilan legalmente, atraen a clientes, y tras el pago desaparecen
ALMERÍA HOY / 23·06·2025
La Policía Nacional en Almería advierte, como
cada verano, sobre los riesgos de fraude en el alquiler de
viviendas turísticas a través de internet. En una provincia con
gran peso turístico como Almería, donde miles de personas se
desplazan en busca de sol, playa y descanso, es fundamental
que tanto quienes buscan alojamiento como quienes lo
ofrecen, extremen las precauciones para no ser víctimas de
una estafa.
Los casos más frecuentes se producen cuando el estafador publica un anuncio falso, empleando imágenes reales obtenidas de otras páginas, y ofrece un inmueble en alquiler a un precio muy por debajo del habitual. Una vez contacta con el interesado, exige una señal o incluso la totalidad del importe por adelantado y, tras recibir el dinero, desaparece sin dejar rastro. La víctima, en muchas ocasiones, se entera del fraude al llegar al destino y comprobar que la vivienda no existe o ya está ocupada por otros inquilinos legítimos.
Pero también hay estafas que afectan directamente a los propietarios. En Almería se ha detectado una modalidad particularmente sofisticada: los delincuentes alquilan legalmente una vivienda de uso turístico por uno o dos días y, durante ese breve período, la ofertan en redes como si fuera de su propiedad. Atraen a interesados mediante anuncios falsos, la enseñan presencialmente con total normalidad y cobran señales o mensualidades por adelantado. Al terminar el día, desaparecen con todo el dinero y dejan al legítimo propietario con varios perjudicados llamando a su puerta.
Por ello, la Policía Nacional recuerda que la seguridad en los alquileres vacacionales es responsabilidad compartida. Los ciudadanos que ofrecen su vivienda en alquiler también deben tomar medidas para evitar que sus propiedades sean utilizadas con fines delictivos.
CONSEJOS PARA INQUILINOS: CÓMO EVITAR FRAUDES EN ALQUILERES VACACIONALES
Desconfía de gangas: Un precio muy por debajo del mercado es el primer síntoma de posible estafa.
Verifica que el arrendador es real: Pide documentación, contrato, y confirma que tiene derecho a alquilar esa vivienda.
No pagues por adelantado sin garantías: Utiliza métodos seguros, plataformas verificadas o depósitos en cuentas bancarias a nombre del titular del inmueble.
Desconfía si solo quieren comunicarse por mensaje: Habla siempre por teléfono o videollamada antes de enviar dinero.
Guarda toda la información: Conversaciones, anuncios, justificantes de pago, y cualquier detalle que pueda servir si necesitas interponer una denuncia.
Los casos más frecuentes se producen cuando el estafador publica un anuncio falso, empleando imágenes reales obtenidas de otras páginas, y ofrece un inmueble en alquiler a un precio muy por debajo del habitual. Una vez contacta con el interesado, exige una señal o incluso la totalidad del importe por adelantado y, tras recibir el dinero, desaparece sin dejar rastro. La víctima, en muchas ocasiones, se entera del fraude al llegar al destino y comprobar que la vivienda no existe o ya está ocupada por otros inquilinos legítimos.
Pero también hay estafas que afectan directamente a los propietarios. En Almería se ha detectado una modalidad particularmente sofisticada: los delincuentes alquilan legalmente una vivienda de uso turístico por uno o dos días y, durante ese breve período, la ofertan en redes como si fuera de su propiedad. Atraen a interesados mediante anuncios falsos, la enseñan presencialmente con total normalidad y cobran señales o mensualidades por adelantado. Al terminar el día, desaparecen con todo el dinero y dejan al legítimo propietario con varios perjudicados llamando a su puerta.
Por ello, la Policía Nacional recuerda que la seguridad en los alquileres vacacionales es responsabilidad compartida. Los ciudadanos que ofrecen su vivienda en alquiler también deben tomar medidas para evitar que sus propiedades sean utilizadas con fines delictivos.
CONSEJOS PARA INQUILINOS: CÓMO EVITAR FRAUDES EN ALQUILERES VACACIONALES
Desconfía de gangas: Un precio muy por debajo del mercado es el primer síntoma de posible estafa.
Verifica que el arrendador es real: Pide documentación, contrato, y confirma que tiene derecho a alquilar esa vivienda.
No pagues por adelantado sin garantías: Utiliza métodos seguros, plataformas verificadas o depósitos en cuentas bancarias a nombre del titular del inmueble.
Desconfía si solo quieren comunicarse por mensaje: Habla siempre por teléfono o videollamada antes de enviar dinero.
Guarda toda la información: Conversaciones, anuncios, justificantes de pago, y cualquier detalle que pueda servir si necesitas interponer una denuncia.