Nueva fecha de finalización: “enero de 2026”
ALMERÍA HOY / 19·06·2025
El partido político Almerienses ha emitido un comunicado contundente expresando su "más enérgica condena y profunda preocupación" por el desarrollo de las obras de peatonalización del Paseo de Almería, señalando directamente a la concejala de Urbanismo, Eloísa Cabrera, como la "principal responsable de esta lamentable situación". Lo que en enero se presentaba como un proyecto "ejemplar", con plazos "garantizados" para su finalización antes de la Navidad de este año, se ha transformado en una "pesadilla de retrasos, improvisación y contradicciones", según la formación.
La paciencia de los almerienses y, especialmente, de los comerciantes, parece agotarse. El partido Almerienses lamenta que la ya conocida reubicación de los ambigús de la Feria del mediodía de este año de El Paseo a La Rambla suponga un "jarro de agua fría para el comercio" local.
Según Almerienses, las declaraciones de Eloísa Cabrera en enero, donde presumía de un proyecto "con muchas garantías y mucha seguridad" y aseguraba que "se van a cumplir los plazos con un cronograma de obra muy bien estudiado" para finalizar "antes del inicio de Navidad de 2025", contrastan drásticamente con la realidad actual. En el Pleno Municipal de mediados de junio, con la primera fase de la obra aún sin terminar y con un mes de retraso acumulado, la concejala habría anunciado una nueva fecha de finalización: ¡enero de 2026! Una contradicción que, para Almerienses, demuestra una "absoluta falta de planificación y respeto por los ciudadanos".
Manuel Tortosa, secretario general del partido, ha declarado que el motivo principal de este "despropósito" es la elección de la piedra natural para el pavimento, cuya calidad y proveedor venían especificados en el pliego de condiciones elaborado por el Área de Urbanismo. "¿Cómo es posible que se incluyera un material y como referencia un suministrador que ahora resultan ser la causa del retraso?", se pregunta Tortosa, calificando de "inaceptable que los errores en la fase de planificación recaigan ahora sobre los hombros de los pequeños y medianos comerciantes".
Tortosa incide en que "la gestión de Eloísa Cabrera es un claro ejemplo de incompetencia y falta de previsión del equipo de gobierno del Partido Popular", afirmando que "la credibilidad de la concejala de Urbanismo está por los suelos".
Además de las "graves consecuencias económicas" para el tejido comercial, la prolongación de las obras pone en riesgo la campaña navideña y la celebración de la Cabalgata de Reyes. "Es inadmisible que la ineptitud en la gestión de una obra pública pueda comprometer la ilusión de miles de niños almerienses", concluye el líder de Almerienses.
Desde el grupo, exigen a la concejala Eloísa Cabrera que "asuma su responsabilidad política por esta desastrosa gestión", demandan "explicaciones claras y urgentes sobre el nuevo cronograma", "medidas compensatorias que verdaderamente ayuden a los comerciantes afectados" y un "compromiso real y creíble para finalizar las obras en el menor tiempo posible, sin más excusas ni retrasos". Almerienses finaliza sentenciando que "Almería no merece esta parálisis ni esta falta de respeto por parte del equipo de gobierno popular".
La paciencia de los almerienses y, especialmente, de los comerciantes, parece agotarse. El partido Almerienses lamenta que la ya conocida reubicación de los ambigús de la Feria del mediodía de este año de El Paseo a La Rambla suponga un "jarro de agua fría para el comercio" local.
Según Almerienses, las declaraciones de Eloísa Cabrera en enero, donde presumía de un proyecto "con muchas garantías y mucha seguridad" y aseguraba que "se van a cumplir los plazos con un cronograma de obra muy bien estudiado" para finalizar "antes del inicio de Navidad de 2025", contrastan drásticamente con la realidad actual. En el Pleno Municipal de mediados de junio, con la primera fase de la obra aún sin terminar y con un mes de retraso acumulado, la concejala habría anunciado una nueva fecha de finalización: ¡enero de 2026! Una contradicción que, para Almerienses, demuestra una "absoluta falta de planificación y respeto por los ciudadanos".
Manuel Tortosa, secretario general del partido, ha declarado que el motivo principal de este "despropósito" es la elección de la piedra natural para el pavimento, cuya calidad y proveedor venían especificados en el pliego de condiciones elaborado por el Área de Urbanismo. "¿Cómo es posible que se incluyera un material y como referencia un suministrador que ahora resultan ser la causa del retraso?", se pregunta Tortosa, calificando de "inaceptable que los errores en la fase de planificación recaigan ahora sobre los hombros de los pequeños y medianos comerciantes".
Tortosa incide en que "la gestión de Eloísa Cabrera es un claro ejemplo de incompetencia y falta de previsión del equipo de gobierno del Partido Popular", afirmando que "la credibilidad de la concejala de Urbanismo está por los suelos".
Además de las "graves consecuencias económicas" para el tejido comercial, la prolongación de las obras pone en riesgo la campaña navideña y la celebración de la Cabalgata de Reyes. "Es inadmisible que la ineptitud en la gestión de una obra pública pueda comprometer la ilusión de miles de niños almerienses", concluye el líder de Almerienses.
Desde el grupo, exigen a la concejala Eloísa Cabrera que "asuma su responsabilidad política por esta desastrosa gestión", demandan "explicaciones claras y urgentes sobre el nuevo cronograma", "medidas compensatorias que verdaderamente ayuden a los comerciantes afectados" y un "compromiso real y creíble para finalizar las obras en el menor tiempo posible, sin más excusas ni retrasos". Almerienses finaliza sentenciando que "Almería no merece esta parálisis ni esta falta de respeto por parte del equipo de gobierno popular".