La moción ha sido aprobada por PP, Vox y Podemos-IU, el PSOE se abstiene
ALMERÍA HOY / 18·06·2025
La moción, presentada por el Grupo Municipal Popular y defendida por el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, en apoyo de las reivindicaciones de los Veterinarios de Almería, ha sido aprobada con los votos favorables de Partido Popular, Vox y Podemos-IU-Los Verdes con Almería, y la abstención del Grupo Municipal Socialista.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería "valora positivamente la moción aprobada hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Almería en la que se insta al Gobierno de España a modificar el Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, que regula el nuevo sistema de prescripción de medicamentos veterinarios, así como a reducir el IVA aplicado a los servicios y medicamentos veterinarios", indican en un comunicado a los medios.
La propuesta responde a una preocupación reiteradamente "trasladada por este Colegio, en nombre del colectivo veterinario de la provincia, acerca del impacto negativo que el actual Real Decreto está teniendo tanto en la práctica clínica diaria como en la salud y el bienestar de los animales de compañía", explican los veterinarios.
En concreto, el Real Decreto 666/2023 obliga al registro de todos los antibióticos adquiridos y administrados a través del sistema PRESVET (Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos), lo que ha generado una importante sobrecarga burocrática para los veterinarios, especialmente aquellos que ejercen en el ámbito de los animales de compañía. La normativa también contempla sanciones consideradas desproporcionadas, lo que ha creado un clima de inseguridad jurídica dentro del sector.
Durante el Pleno, la presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Almería, Yasmina Domínguez, Domingo Velasco, tesorero, Alberto Consuegra y Belén Ramos, vocales, han estado presentes para apoyar esta iniciativa que recoge las principales reivindicaciones del colectivo. En Almería, el impacto es directo sobre los 371 veterinarios colegiados en activo y los 28 centros veterinarios homologados del municipio, que atienden a más de 41.000 animales registrados, de los cuales más del 90% son perros.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería "valora positivamente la moción aprobada hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Almería en la que se insta al Gobierno de España a modificar el Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, que regula el nuevo sistema de prescripción de medicamentos veterinarios, así como a reducir el IVA aplicado a los servicios y medicamentos veterinarios", indican en un comunicado a los medios.
La propuesta responde a una preocupación reiteradamente "trasladada por este Colegio, en nombre del colectivo veterinario de la provincia, acerca del impacto negativo que el actual Real Decreto está teniendo tanto en la práctica clínica diaria como en la salud y el bienestar de los animales de compañía", explican los veterinarios.
En concreto, el Real Decreto 666/2023 obliga al registro de todos los antibióticos adquiridos y administrados a través del sistema PRESVET (Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos), lo que ha generado una importante sobrecarga burocrática para los veterinarios, especialmente aquellos que ejercen en el ámbito de los animales de compañía. La normativa también contempla sanciones consideradas desproporcionadas, lo que ha creado un clima de inseguridad jurídica dentro del sector.
Durante el Pleno, la presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Almería, Yasmina Domínguez, Domingo Velasco, tesorero, Alberto Consuegra y Belén Ramos, vocales, han estado presentes para apoyar esta iniciativa que recoge las principales reivindicaciones del colectivo. En Almería, el impacto es directo sobre los 371 veterinarios colegiados en activo y los 28 centros veterinarios homologados del municipio, que atienden a más de 41.000 animales registrados, de los cuales más del 90% son perros.