¡Almería de Tapas! Casi medio centenar de establecimientos celebran la Ruta de Tapas con un corazón solidario

Del 12 al 29 de junio, la Ruta de Tapas de ASHAL, declarada de Interés Turístico de Andalucía, invita a explorar la gastronomía local a la que se suman restaurantes de Huércal de Almería, Carboneras, Mojácar y El Ejido



ALMERÍA HOY / 11·06·2025

Casi medio centenar de establecimientos, cuatro de ellos ubicados en la provincia, - en El Ejido, Mojácar, Carboneras y Huércal de Almería- participan desde este jueves, 12 de junio y hasta el 29, en la Ruta de Tapas por Almería que organiza la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería (ASHAL).

Declarada de InterésTurístico de Andalucía, durante la misma, el próximo 16, se celebrará el Día Mundial de la Tapa que, en esta ocasión, se va a dedicar a la paella y tiene como finalidad recaudar donativos para los hosteleros valencianos afectados por la dana, un evento al que se suma ASHAL pero que organiza la federación Hostelería España.

Como en anteriores ediciones, los establecimientos participantes han elaborado tapas especiales para las próximas dos semanas y para fomentar la participación, desde la asociación hostelera se han editado unas cartillas que, una vez selladas por al menos cinco establecimientos distintos, permitirán a los clientes conseguir una taza con motivos almerienses elaborada por los jovenes de Asalsido y participar en el sorteo de varias cestas con productos de ‘Sabores Almería’.

Precisamente tanto esta asociación como Anda, Altea, Aspeceal y Asperger van a contar con tickets 2x1 para hacer más accesible su participación en esta Ruta de la Tapa.

“En definitiva, con este evento gastronómico queremos poner en valor, una vez más, la peculiaridad de nuestros bares donde el tapeo es una experiencia gastronómica pero también social; un enganche para el turismo pero también una razón para que los almerienses salgan de casa y celebren el inicio del verano”, señala el presidente de ASHAL, Pedro Sánchez-Fortún. “Este año, además, queremos dar calor a Valencia y solidarizarnos con muchos de sus hosteleros que lo han perdido todo con la dana y que tienen que volver a reconstruir su forma de vida”, ha añadido.

Igualmente, Sánchez-Fortún ha agradecido a la Diputación Provincial y Ayuntamiento de Almería su apoyo a este evento de ASHAL así como a los colaboradores que hacen posible su desarrollo como son Mahou, Coca-Cola, Makro, Café Mena, Caparrós-La Gergaleña, Licores Naturales, Flor de Sal, La Dondella, Cervezas Alhambra, Asisa, EIT, Grupo Control, Traconsa, Hogar Hotel, Reale Seguros, Crash Music y la Obra Social ‘La Caixa’.

Los restaurantes participantes son: Taberna Nuevo Torreluz, Taberna Nuestra Tierra, Bodega Las Botas, Cervecería Baviera, 900 Millas, Restaurante El Retiro, Bar Habibi, Vintage 54, Fausto Vram, Neotaberna Todo Lo Cura, La Esquinita del Capitol, Restaurante Capitol Centro, Tortillería La Mala, New Albero, La Bellota & El Buey, Restaurante Capitol Costa, Bar Quinto Toro, Café Indalin, Jovellanos 16, A Dos Ascuas, San Francisco, 26, Bar 10-58, Koisushi, Bar Las Tiendas, Il Capo Mangia, Taberna El Andaluz, Restaurante Delfín Verde, Bodega Montenegro, Restaurante Duque de Mar, Taberna Rest. La Encina, La Charka, Bar La Vecina, La Mala Tapería, La Barca, Rotterdam Tap Room, Scondite, Aguamarina, Bar Bahía de Palma, Taskilla El Chato, El Ancla, La Bambalina, Santa Clara.

Y en la provincia: Taller de Sabores, Huércal de Almería; Restaurante Mesón Los Barquicos, Carboneras; Restaurante Neptuno, Mojácar; Restaurante La Cosecha, El Ejido.