![]() |
Francisco González Bellido, delegado territorial de Inclusión Social e Igualdad en Almería |
ALMERÍA HOY / 19·06·2025
La Junta de Andalucía ha dado un nuevo impulso a la inclusión social en Almería, destinando 4,5 millones de euros a 14 organizaciones del llamado "tercer sector". Estas entidades, sin ánimo de lucro y dedicadas a la acción social, utilizarán los fondos para poner en marcha 26 nuevos proyectos en las zonas más desfavorecidas de la provincia. La iniciativa forma parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+), un ambicioso programa diseñado para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de empleo de miles de andaluces.
Estos 4,5 millones de euros se suman a los 10,8 millones que la Junta ya había concedido anteriormente a los ayuntamientos de Almería que cuentan con barrios en situación vulnerable. Ambas partidas cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), lo que subraya la importancia europea de esta estrategia.
Las zonas de actuación en la provincia son diversas y se extienden por varios municipios. En El Ejido, la ERACIS+ intervendrá en El Ejido centro, Las Norias-San Agustín y Pampanico (Cien Viviendas). En Níjar, el foco estará en El Barranquete; y en Roquetas de Mar, en la zona de la carretera de La Mojonera-Roquetas. Vícar verá mejoras en La Gargosa-Vistasol, mientras que en la capital almeriense los esfuerzos se concentrarán en Araceli-Piedras-Los Almendros, El Puche, Fuentecica-Quemadero y La Chanca-Pescadería.
Francisco González Bellido, delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Almería, ha destacado la relevancia de esta nueva inyección económica. Según González Bellido, la incorporación de estas entidades privadas al proyecto municipal, iniciado el año pasado, es un gran paso adelante. "Se trata de aportar más recursos al trabajo que se está realizando en estas barriadas de actuación preferente con el objetivo de aumentar la cohesión social en general en todos los municipios que participan en el proyecto", afirmó.
A nivel regional, la inversión total para la ERACIS+ asciende a más de 45,7 millones de euros, que se distribuirán entre 105 entidades andaluzas hasta 2028. Esta estrategia permitirá la contratación de más de 300 profesionales dedicados a la intervención social en barrios con necesidades. Esta nueva línea de financiación complementa los más de 123 millones de euros ya concedidos a 48 ayuntamientos y diputaciones provinciales, que han posibilitado la contratación de más de 700 profesionales en los servicios sociales comunitarios.
La ERACIS+ es un proyecto de innovación social reconocido por el Fondo Social Europeo Plus. Su metodología se basa en la intervención comunitaria y la creación de itinerarios personalizados que fomentan la inserción social y laboral. El objetivo es claro: mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de las personas que residen en estas zonas, promoviendo al mismo tiempo su integración y el desarrollo económico y comunitario de sus barrios. Actualmente, más de 11.000 personas en Andalucía, de las cuales 1.339 son de Almería, participan activamente en este programa, buscando un futuro más prometedor en sus comunidades.
Estos 4,5 millones de euros se suman a los 10,8 millones que la Junta ya había concedido anteriormente a los ayuntamientos de Almería que cuentan con barrios en situación vulnerable. Ambas partidas cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), lo que subraya la importancia europea de esta estrategia.
Las zonas de actuación en la provincia son diversas y se extienden por varios municipios. En El Ejido, la ERACIS+ intervendrá en El Ejido centro, Las Norias-San Agustín y Pampanico (Cien Viviendas). En Níjar, el foco estará en El Barranquete; y en Roquetas de Mar, en la zona de la carretera de La Mojonera-Roquetas. Vícar verá mejoras en La Gargosa-Vistasol, mientras que en la capital almeriense los esfuerzos se concentrarán en Araceli-Piedras-Los Almendros, El Puche, Fuentecica-Quemadero y La Chanca-Pescadería.
Francisco González Bellido, delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Almería, ha destacado la relevancia de esta nueva inyección económica. Según González Bellido, la incorporación de estas entidades privadas al proyecto municipal, iniciado el año pasado, es un gran paso adelante. "Se trata de aportar más recursos al trabajo que se está realizando en estas barriadas de actuación preferente con el objetivo de aumentar la cohesión social en general en todos los municipios que participan en el proyecto", afirmó.
A nivel regional, la inversión total para la ERACIS+ asciende a más de 45,7 millones de euros, que se distribuirán entre 105 entidades andaluzas hasta 2028. Esta estrategia permitirá la contratación de más de 300 profesionales dedicados a la intervención social en barrios con necesidades. Esta nueva línea de financiación complementa los más de 123 millones de euros ya concedidos a 48 ayuntamientos y diputaciones provinciales, que han posibilitado la contratación de más de 700 profesionales en los servicios sociales comunitarios.
La ERACIS+ es un proyecto de innovación social reconocido por el Fondo Social Europeo Plus. Su metodología se basa en la intervención comunitaria y la creación de itinerarios personalizados que fomentan la inserción social y laboral. El objetivo es claro: mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de las personas que residen en estas zonas, promoviendo al mismo tiempo su integración y el desarrollo económico y comunitario de sus barrios. Actualmente, más de 11.000 personas en Andalucía, de las cuales 1.339 son de Almería, participan activamente en este programa, buscando un futuro más prometedor en sus comunidades.