Antas, Cuevas del Almanzora, Los Gallardos y Pulpí esperan la apertura de sus ecoparques, mientras la Diputación y el Consorcio de Basuras no se ponen de acuerdo y los alcaldes, salvo el de Antas, mantienen silencio
![]() |
El Recogedor ® Recogida de Muebles Gratuita |
ALMERÍA HOY / 25·05·2025
En las localidades almerienses de Antas, Cuevas del Almanzora, Los Gallardos y Pulpí, los ciudadanos se encuentran con un problema persistente: la falta de puntos limpios operativos, como ha puesto de manifiesto ACTUALIDAD ALMANZORA. Aunque las instalaciones físicas para estos centros de recogida de residuos especiales están construidas desde hace dos años, la burocracia y la falta de acuerdo entre el Consorcio de Basuras y la Diputación de Almería han impedido su apertura. Esta situación contrasta con municipios cercanos como Vera, Mojácar y Huércal Overa, donde los vecinos sí pueden deshacerse correctamente de muebles viejos, electrodomésticos y otros enseres que no deben ir a los contenedores de basura habituales.
UN CONFLICTO DE 100.000 EUROS
La raíz del problema radica en una inversión pendiente de apenas 100.000 euros. Esta cantidad, insignificante en comparación con los 1,5 millones de euros ya invertidos en la construcción de los cuatro ecoparques, está destinada a la adquisición de contenedores específicos. Durante dos años, tanto el Consorcio como la Diputación han estado enfrascados en una disputa sobre quién debe asumir este gasto. Esta demora es especialmente frustrante, ya que los puntos limpios son esenciales para una gestión moderna y eficiente de los residuos domésticos, evitando que enseres voluminosos y aparatos electrónicos terminen apilados en lugares inapropiados o contaminando el medio ambiente.
¿QUÉ HACEN LOS ALCALDES?
Lo más llamativo de esta situación es la aparente indiferencia de los alcaldes de los municipios afectados. A pesar de que sus ayuntamientos son parte del Consorcio de Basuras y se benefician directamente de la Diputación, no han ejercido la presión necesaria para resolver este conflicto. La falta de puntos limpios genera un claro perjuicio para sus vecinos, quienes se ven privados de un servicio fundamental. Solo el alcalde de Antas ha manifestado públicamente su preocupación en varias ocasiones, llegando incluso a tener discrepancias con un diputado provincial por este tema.
PROMESAS DE SOLUCIÓN
El asunto finalmente llegó a un Pleno de la Diputación, donde el Grupo Socialista interpeló al Gobierno Provincial sobre el retraso. La respuesta fue que la falta de equipamiento había impedido la apertura de los puntos limpios, pero se prometió una solución "en los próximos meses". José Juan Martínez Pérez, diputado provincial del PP y alcalde de Tíjola, aseguró que se estaba redactando el expediente de contratación para el equipamiento necesario, lo que permitiría la puesta en marcha de estos espacios "en los próximos meses".
Sin embargo, para los ciudadanos de Antas, Cuevas del Almanzora, Los Gallardos y Pulpí, esta promesa se suma a dos años de espera. La situación es un claro ejemplo de cómo la burocracia y las disputas interadministrativas pueden obstaculizar la prestación de servicios básicos, dejando a los ciudadanos en un limbo mientras sus alcaldes, en su mayoría, guardan silencio.
UN CONFLICTO DE 100.000 EUROS
La raíz del problema radica en una inversión pendiente de apenas 100.000 euros. Esta cantidad, insignificante en comparación con los 1,5 millones de euros ya invertidos en la construcción de los cuatro ecoparques, está destinada a la adquisición de contenedores específicos. Durante dos años, tanto el Consorcio como la Diputación han estado enfrascados en una disputa sobre quién debe asumir este gasto. Esta demora es especialmente frustrante, ya que los puntos limpios son esenciales para una gestión moderna y eficiente de los residuos domésticos, evitando que enseres voluminosos y aparatos electrónicos terminen apilados en lugares inapropiados o contaminando el medio ambiente.
¿QUÉ HACEN LOS ALCALDES?
Lo más llamativo de esta situación es la aparente indiferencia de los alcaldes de los municipios afectados. A pesar de que sus ayuntamientos son parte del Consorcio de Basuras y se benefician directamente de la Diputación, no han ejercido la presión necesaria para resolver este conflicto. La falta de puntos limpios genera un claro perjuicio para sus vecinos, quienes se ven privados de un servicio fundamental. Solo el alcalde de Antas ha manifestado públicamente su preocupación en varias ocasiones, llegando incluso a tener discrepancias con un diputado provincial por este tema.
PROMESAS DE SOLUCIÓN
El asunto finalmente llegó a un Pleno de la Diputación, donde el Grupo Socialista interpeló al Gobierno Provincial sobre el retraso. La respuesta fue que la falta de equipamiento había impedido la apertura de los puntos limpios, pero se prometió una solución "en los próximos meses". José Juan Martínez Pérez, diputado provincial del PP y alcalde de Tíjola, aseguró que se estaba redactando el expediente de contratación para el equipamiento necesario, lo que permitiría la puesta en marcha de estos espacios "en los próximos meses".
Sin embargo, para los ciudadanos de Antas, Cuevas del Almanzora, Los Gallardos y Pulpí, esta promesa se suma a dos años de espera. La situación es un claro ejemplo de cómo la burocracia y las disputas interadministrativas pueden obstaculizar la prestación de servicios básicos, dejando a los ciudadanos en un limbo mientras sus alcaldes, en su mayoría, guardan silencio.