La Junta y el Ayuntamiento de Vera firman un protocolo para construir una nueva sede judicial

Por el momento, no se han hecho públicos plazos estimados para el inicio o la finalización de la construcción



ALMERÍA HOY / 14·05·2025

La Junta y el Ayuntamiento de Vera han formalizado un protocolo de colaboración para la construcción de una nueva sede judicial en el municipio almeriense. El acuerdo, firmado por el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y el alcalde de Vera, Alfonso García, establece que el Consistorio buscará una parcela municipal adecuada y construirá un edificio que posteriormente será utilizado por la administración autonómica a cambio de un canon anual.

Esta iniciativa responde a la necesidad de dotar a Vera de unas instalaciones judiciales más amplias y modernas, acordes al significativo aumento de población que ha experimentado la localidad en las últimas décadas y que ha incrementado la actividad judicial. Vera es cabeza del partido judicial que incluye a otros diez municipios de la comarca.

El consejero Nieto destacó la importancia de esta colaboración público-pública para mejorar el servicio de Justicia, especialmente ante la adaptación a la nueva Ley de Eficiencia Judicial que entrará en vigor el próximo 1 de julio. Por su parte, el alcalde García resaltó el compromiso del Ayuntamiento para impulsar este proyecto estratégico, agradeciendo la disposición de la Junta para atender una demanda histórica del municipio. La futura sede judicial se proyecta como un edificio funcional que refleje el dinamismo y crecimiento de Vera.

PLAZOS

En el protocolo de colaboración no se especifican plazos concretos para la ejecución de la nueva sede judicial. El documento establece el compromiso de ambas instituciones para estudiar conjuntamente los suelos municipales disponibles y avanzar en la planificación del futuro edificio.

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, mencionó que la construcción de esta nueva sede es un proyecto de carácter estratégico dentro del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, lo que sugiere una intención de llevarlo a cabo en este periodo. Sin embargo, la materialización de la obra dependerá de diversos factores, como la localización definitiva de la parcela, la elaboración del proyecto arquitectónico, los trámites administrativos y la disponibilidad presupuestaria.

Por el momento, no se han hecho públicos plazos estimados para el inicio o la finalización de la construcción. Habrá que esperar a futuros anuncios por parte de la Junta y el Ayuntamiento veratense para conocer más detalles sobre el cronograma de este proyecto.