Concentración en Almería por Salarios Dignos en Jardinería

CCOO Hábitat y UGT Almería convocan una concentración para denunciar el bloqueo del convenio estatal de jardinería y exigir salarios dignos para los trabajadores



ALMERÍA HOY / 26·05·2025

La situación en la mesa negociadora del convenio estatal de jardinería ha llegado a un punto crítico. Según denuncian CCOO Hábitat y UGT, las organizaciones patronales del sector (ASEJA, ASERPYMA y FEEJ) no solo se niegan a aceptar las necesarias mejoras en las condiciones laborales y salariales, sino que además plantean retrocesos en derechos ya adquiridos por los trabajadores y trabajadoras a lo largo de años de negociación y esfuerzo colectivo. Esta postura patronal ha sido calificada por ambas organizaciones sindicales como una "ofensiva inaceptable" que demuestra una "absoluta irresponsabilidad y falta de respeto" hacia las plantillas de un sector esencial.

El convenio estatal de jardinería afecta a miles de profesionales en todo el territorio nacional, encargados del mantenimiento de parques, jardines y zonas verdes, espacios fundamentales para la calidad de vida ciudadana, la salud pública y la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, la labor de estos profesionales sigue siendo, en muchos casos, invisibilizada y remunerada de forma precaria. Las organizaciones sindicales, CCOO Hábitat y UGT, subrayan que las empresas y los clientes, tanto públicos como privados, han instaurado en el sector un modelo basado en bajos precios de adjudicación, lo que repercute directamente en las condiciones de los trabajadores y trabajadoras. Las patronales suelen escudarse en la imposibilidad de trasladar incrementos de costes a los clientes para justificar su negativa a mejorar las condiciones económicas y laborales.

Ante este escenario de bloqueo, las reivindicaciones principales que motivan la concentración en Almería, en consonancia con las protestas en el resto del Estado, son el desbloqueo inmediato de la mesa de negociación y la consecución de un incremento salarial digno que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. UGT y CCOO Hábitat consideran vital que el nuevo convenio colectivo sea plurianual, contemple incrementos retributivos significativos y establezca una cláusula de garantía salarial para evitar futuras pérdidas de poder adquisitivo. Además, se exigen avances en la mejora de las condiciones laborales, incluyendo aspectos como la reducción de la jornada laboral, el reconocimiento del derecho al cobro de pluses por peligrosidad, penosidad y toxicidad, y la plena garantía de la seguridad y salud en el trabajo.

La elección de la empresa STV Gestión Albaida (UTE Jardines Almería), concesionaria del servicio de mantenimiento de parques y jardines en la capital almeriense, como punto de concentración en la provincia, busca visibilizar la problemática en un ámbito local y mostrar el descontento de las plantillas que se ven directamente afectadas por la falta de un convenio justo. Los sindicatos convocantes hacen un llamamiento a la participación de los trabajadores y trabajadoras del sector, así como a la ciudadanía en general, para apoyar estas justas reivindicaciones.

Finalmente, desde ambas organizaciones se advierte que esta jornada de movilizaciones es un primer paso para presionar a las patronales y a las administraciones públicas con el fin de que se reanuden las negociaciones con una voluntad real de acuerdo. Los sindicatos reiteran su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la dignificación de un sector esencial para la sociedad, y no descartan futuras acciones si la situación de bloqueo persiste.