ALMERÍA HOY / 31·05·2025
Bajo el título de ‘Clásicos en la Capilla’, el Ayuntamiento de Antas, con la colaboración de la asociación cultural Argaria, ha programado un ciclo de música clásica en la Capilla del Convento de San José, que albergó hasta hace cuatro años, en que fue adquirido por el Consistorio, a las monjas de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul.
El primero de los conciertos tendrá lugar este sábado, 31 de mayo, con un repertorio basado en composiciones de autores españoles interpretadas por el dúo Borany.
Dúo Borany está formado por la pianista Raquel Sánchez Fuentes y el saxofonista David Sánchez Uribe, dos músicos almerienses que se encontraron en el Conservatorio Profesional de Lorca, y que, a partir de ese momento, han compartido escenario en numerosos proyectos y formaciones.
El nombre del dúo proviene de ‘Al Borany’ (cuyo significado es ‘tempestad’ o ‘tormenta’), un corsario turco que utilizó como refugio, en el s. XVI, la isla a la que le dio nombre más adelante. Esto describe a la perfección la historia de esta agrupación, que nace del ímpetu de mostrar una formación poco habitual en las salas de conciertos, mediante la interpretación tanto de piezas originales para estos instrumentos como de transcripciones adaptadas a ellos.
Teniendo como objetivo abordar repertorios de diferentes épocas de la historia de la música, en esta ocasión ofrecerán un intenso y enérgico viaje por el nacionalismo musical español con obras de Falla, Albéniz, Granados, Amargós y Pedro Iturralde.
“Tenemos la fortuna de contar con un maravilloso espacio para disfrutar de la mejor música de todos los tiempos, y no vamos a desaprovechar esta posibilidad”, afirma el alcalde, Pedro Ridao.
El concierto comenzará este sábado, 31 de mayo, a las 20:00 en la Capilla del Convento de San José, en la antusa calle del Aire.
El primero de los conciertos tendrá lugar este sábado, 31 de mayo, con un repertorio basado en composiciones de autores españoles interpretadas por el dúo Borany.
Dúo Borany está formado por la pianista Raquel Sánchez Fuentes y el saxofonista David Sánchez Uribe, dos músicos almerienses que se encontraron en el Conservatorio Profesional de Lorca, y que, a partir de ese momento, han compartido escenario en numerosos proyectos y formaciones.
El nombre del dúo proviene de ‘Al Borany’ (cuyo significado es ‘tempestad’ o ‘tormenta’), un corsario turco que utilizó como refugio, en el s. XVI, la isla a la que le dio nombre más adelante. Esto describe a la perfección la historia de esta agrupación, que nace del ímpetu de mostrar una formación poco habitual en las salas de conciertos, mediante la interpretación tanto de piezas originales para estos instrumentos como de transcripciones adaptadas a ellos.
Teniendo como objetivo abordar repertorios de diferentes épocas de la historia de la música, en esta ocasión ofrecerán un intenso y enérgico viaje por el nacionalismo musical español con obras de Falla, Albéniz, Granados, Amargós y Pedro Iturralde.
“Tenemos la fortuna de contar con un maravilloso espacio para disfrutar de la mejor música de todos los tiempos, y no vamos a desaprovechar esta posibilidad”, afirma el alcalde, Pedro Ridao.
El concierto comenzará este sábado, 31 de mayo, a las 20:00 en la Capilla del Convento de San José, en la antusa calle del Aire.