Almería y Murcia tienen más jóvenes que jubilados frente al resto de España que envejece



ALMERÍA HOY / 23·05·2025

Almería se destaca como una de las dos únicas provincias españolas, junto con Murcia, donde la población menor de edad supera en número a la de jubilados. Este dato, revelado por la última Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE), subraya la particularidad demográfica del sureste peninsular en contraste con la tendencia general de envejecimiento en España.

Mientras la población española alcanzó los 49,15 millones de habitantes a principios de este año, impulsada por el aumento de personas nacidas en el extranjero, la distribución por edades muestra claras diferencias regionales. A nivel nacional, los menores de 18 años representan un 15,3% del total, frente a un 21,8% de mayores de 65 años, una diferencia de más de 3 millones de personas. Sin embargo, Almería rompe con esta pauta.

ALMERÍA, OASIS DE JUVENTUD

La provincia almeriense cuenta con 140.524 menores de 18 años, que constituyen el 18,2% de su población. Esta cifra es notablemente superior a los 133.903 mayores de 65 años, que representan el 17,3% de los habitantes. Esta diferencia sitúa a Almería en una posición única en la península, con una población más joven en comparación con la media nacional. Murcia presenta una tendencia similar, aunque con una diferencia más estrecha entre ambos grupos etarios.

Más allá de estas dos provincias, solo las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta exhiben un porcentaje significativamente mayor de menores que de jubilados, destacando por su dinamismo demográfico.

LAS PROVINCIAS MÁS ENVEJECIDAS

En el otro extremo del espectro demográfico, se encuentran el noroeste peninsular y el interior, donde el envejecimiento es más acusado. Zamora y Ourense son los ejemplos más extremos, con el triple de personas en edad de jubilación que de menores de edad. En Zamora, los mayores de 65 años superan a los menores de 18 en más del 220%, y en Ourense, la diferencia ronda el 200%.

Otras provincias como Lugo, León, Asturias, Salamanca y Palencia también muestran una brecha muy significativa, con la población jubilada superando ampliamente a los menores. En muchas de estas áreas, las personas mayores de 65 años representan alrededor de un tercio de la población total.

LOS CENTENARIOS, MÁS MUJERES QUE HOMBRES

La estadística del INE también arroja luz sobre la longevidad en España, revelando que más de 26.000 personas han alcanzado o superado los 100 años de edad. La mayoría de estos centenarios son mujeres. Aunque estos datos no se detallan por todas las provincias, la concentración es mayor en las zonas más pobladas.

En resumen, mientras España avanza hacia un envejecimiento progresivo de su población, Almería se erige como un punto focal de juventud, desafiando la tendencia nacional y presentando un perfil demográfico distintivo que merece ser analizado con atención.