Se presentan 9 ofertas para restaurar las dunas de Mónsul y Los Escullos

La intervención con un presupuesto de 537.063 euros eliminará especies invasoras y mejorará los accesos


Duna Mónsul (Foto Jesús Morillas)

ALMERÍA HOY / 05·03·2025

La actuación, que cuenta con un presupuesto base de 537.063,41 euros financiados a la mitad a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), se extenderá en los términos municipales de Níjar, Carboneras y Almería, ya que también contempla la eliminación de agaves o pitas --considerada especie invasora-- y la mejora de senderos para accesos a emblemáticas playas como Los Muertos. Las obras para desarrollar el proyecto de restauración de ecosistemas degradados ha recibido nueve ofertas.

El delegado territorial de Sostenibilidad, Manuel de la Torre, ha apuntado que la iniciativa permitirá actuar en el litoral de la zona de Vela Blanca. "Redirigiremos a los usuarios por senderos mediante talanqueras de madera y señales informativas, además de cerrar al tránsito áreas degradadas por el pisoteo para restaurarlas con siembra y plantación de especies propias de los hábitats de interés comunitario", ha explicado.

Según ha indicado De la Torre en una nota, el proyecto incluye actuaciones en Vela Blanca, Amoladeras, Playa de los Muertos, Mónsul y Los Escullos. A este le seguirá un segundo proyecto que abarcará, entre otros espacios, el entorno de Genoveses.

El proyecto reconoce que en los últimos años la duna de Mónsul se ha degradado debido fundamentalmente al "continuo pisoteo de los visitantes" de la Reserva de la Biosfera, lo que ha favorecido su retroceso.

También se reforzará la protección de la duna fósil de Los Escullos mediante una nueva definición de senderos de acceso peatonal flanqueados por muros de mampostería hidráulica de 40x40 centímetros que recorra el acantilado para delimitar el "pisoteo" de los visitantes a un "pequeño segmento" de la duna oolítica.

Para dar acceso a la Playa de Los Muertos, en Carboneras, la actuación contempla la ejecución de muros de mampostería hidráulica en diferentes puntos, entre ellos el Mirador Punta de Los Muertos y en la senda del tramo de acceso desde el parking.

La obra diseñada desde Medio Ambiente contempla la revegetación de la zona y la implantación de escalones de madera --un total de 23 unidades- - en la senda de acceso a la playa de los Muertos para dar estabilidad al sendero e impedir de algún modo la creación de sendas alternativas que degraden el entorno.

ELIMINACIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS

Otra de las líneas de actuación va dirigida a la erradicación y control de especies exóticas invasoras para la recuperación de los hábitats de interés comunitario, para lo que se prevé la eliminación de ejemplares de agaves localizados principalmente en las casi 757 hectáreas de la finca de las Amoladeras y en otros montes públicos.

Para la eliminación de estas pitas se han propuesto métodos mecanizados con maquinaria de pequeñas dimensiones, mediante la eliminación de la parte aérea y subterránea a través del uso de camión volquete con grúa o retrocargo con diferentes tipos de cazos hasta su completa extracción