Todas las viviendas cuentan con la cocina amueblada con electrodomésticos y tienen plaza de garaje y trastero
ALMERÍA HOY / 04·03·2025
Los 64 beneficiarios de las viviendas en régimen de alquiler, construidas por la empresa municipal Almería XXI con la colaboración económica de la Junta de Andalucía y del Gobierno central, han podido acceder este lunes a sus correspondientes inmuebles, cuya construcción se inició en septiembre de 2022.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha protagonizado la entrega simbólica de llaves a Alfonso Ferre, uno de los beneficiarios de esta promoción de la calle Guadalimar quien, según el presidente, abonará por su piso con garaje y trastero "menos de 400 euros al mes durante un periodo de hasta 50 años".
"Esto que estamos haciendo aquí nos gustaría hacerlo todo los días", ha asegurado Moreno, quien ha reconocido que el proceso para la edificación de viviendas protegidas, en ocasiones, se deriva durante "muchos años" y precisa de "muchos esfuerzos colectivos" para que "salga al final adelante". En este caso, las obras contemplaban un periodo de 18 meses desde la colocación de la primera piedra.
Según ha precisado Moreno, la cooperación entre administraciones para sacar adelante la actuación ha implicado una inversión colectiva de unos nueve millones de euros de los que "el Ayuntamiento ha puesto cinco" y "la Junta a través del Plan Vive ha puesto 3,7 millones de fondos que vienen del Estado a través de los Next Generation".
El proyecto efectuado por el arquitecto Pablo Cáliz y ejecutado por Bilba Constructora Andalucía cuenta con 64 viviendas de alquiler con garajes y trasteros. El edificio, de dos portales de acceso, también cuenta con dos locales comerciales con una superficie total de casi 307 metros cuadrados.
En total son nueve viviendas de tres dormitorios y dos baños con una superficie útil media de 75 metros cuadrados y un precio medio de 435 euros y otras 55 viviendas de dos dormitorios y un baño con una superficie útil media de 55 metros cuadrados y un precio de 375 euros de media. Cinco de las viviendas están destinada a personas con movilidad reducida.
Todas las viviendas cuentan con la cocina amueblada con electrodomésticos y tienen vinculada una plaza de garaje y un trastero. El 60% de sus inquilinos son menores de 40 años --el 27% del total tiene entre 31 y 35 años--, mientras que el 28% de ellos tiene entre 40 y 50 años y el 12% son mayores de 50 años. Las viviendas, que cuentan con una calificación energética tipo 'B', han supuesto una inversión total, con IVA incluido, de 8.730.700 euros.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha protagonizado la entrega simbólica de llaves a Alfonso Ferre, uno de los beneficiarios de esta promoción de la calle Guadalimar quien, según el presidente, abonará por su piso con garaje y trastero "menos de 400 euros al mes durante un periodo de hasta 50 años".
"Esto que estamos haciendo aquí nos gustaría hacerlo todo los días", ha asegurado Moreno, quien ha reconocido que el proceso para la edificación de viviendas protegidas, en ocasiones, se deriva durante "muchos años" y precisa de "muchos esfuerzos colectivos" para que "salga al final adelante". En este caso, las obras contemplaban un periodo de 18 meses desde la colocación de la primera piedra.
Según ha precisado Moreno, la cooperación entre administraciones para sacar adelante la actuación ha implicado una inversión colectiva de unos nueve millones de euros de los que "el Ayuntamiento ha puesto cinco" y "la Junta a través del Plan Vive ha puesto 3,7 millones de fondos que vienen del Estado a través de los Next Generation".
El proyecto efectuado por el arquitecto Pablo Cáliz y ejecutado por Bilba Constructora Andalucía cuenta con 64 viviendas de alquiler con garajes y trasteros. El edificio, de dos portales de acceso, también cuenta con dos locales comerciales con una superficie total de casi 307 metros cuadrados.
En total son nueve viviendas de tres dormitorios y dos baños con una superficie útil media de 75 metros cuadrados y un precio medio de 435 euros y otras 55 viviendas de dos dormitorios y un baño con una superficie útil media de 55 metros cuadrados y un precio de 375 euros de media. Cinco de las viviendas están destinada a personas con movilidad reducida.
Todas las viviendas cuentan con la cocina amueblada con electrodomésticos y tienen vinculada una plaza de garaje y un trastero. El 60% de sus inquilinos son menores de 40 años --el 27% del total tiene entre 31 y 35 años--, mientras que el 28% de ellos tiene entre 40 y 50 años y el 12% son mayores de 50 años. Las viviendas, que cuentan con una calificación energética tipo 'B', han supuesto una inversión total, con IVA incluido, de 8.730.700 euros.