El Pleno de Almería impulsa más de 300.000 m2 de suelo industrial en terrenos próximos al PITA

Todos los grupos apoyaron la modificación del PGOU salvo por la abstención del PSOE



ALMERÍA HOY / 13·03·2025

El Pleno del Ayuntamiento de Almería aprobó el miércoles, de forma provisional, una nueva modificación del PGOU para el desarrollo de un nuevo sector urbanizable industrial de más de 300.000 m2 próximo a los terrenos del Parque Industrial Tecnológico de Almería (PITA) mediante la reclasificación de suelos catalogados hasta ahora como no urbanizables de protección agrícola.

Aprobada inicialmente en abril del año pasado, esta modificación, poniendo en carga más de 300.00 m² de suelo industrial en terrenos próximos al PITA, continua su trámite una vez obtenidos los informes favorables de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Almería, y los correspondientes informes sectoriales, entre otros, de la Dirección General de Aviación Civil, consejería competente en materia de aguas, Carreteras y Adif.

Tras la aprobación provisional por el Pleno del documento se dará traslado, primero, a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente para la emisión de la correspondiente Declaración Ambiental. Se remitirá después el expediente a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para su aprobación definitiva, siendo esta competente conforme al procedimiento establecido por la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).

SUELO INDUSTRIAL Y SGEL

Dos son los ámbitos diferenciados que contempla esta modificación. De un lado, el sector destinado a uso industrial, propiamente dicho, que se localiza al sur de la autovía E-15, a la altura del enlace del Parque Tecnológico, con una superficie de 300.662 m²; de otro, el Sistema General de Espacios Libres adscrito que se encuentra junto al aeropuerto, en su caso con una superficie de 188.229 m².

Promovida por la mercantil ‘Profu S.A.’, titular de los parajes ‘Cueva de los Montoro’ y ‘Los Pocicos’, situadas entre el aeropuerto y el PITA, el objeto de esta modificación es doble: implantar un nuevo sector de uso industrial (en general, destinado a actividades productivas), en un lugar estratégico como es el ámbito situado junto al enlace hacia el PITA de la autovía A-7 (sur del enlace), y adscribir al sector más de 188.000 m², titularidad de la mercantil, al Sistema General de Espacios Libres.

Según el vigente PGOU, los terrenos afectados por esta modificación actualmente están clasificados como suelo no urbanizable de protección agrícola en la zona del sector, denominado SUS-AUT-01, y como Sistema General de Espacios Libres (SGEL-15) en suelo no urbanizable en la zona del sistema general. Por lo tanto, en el ámbito del Sector SUS-AUT-01 se produce tanto un cambio de clasificación como de uso, mientras que en el del Sistema General adscrito al SUS-AUT-01/902 se conserva su calificación como espacio libre, aunque cambiando su clasificación de tal forma que se posibilite su obtención como cesión gratuita en el marco de esta actuación sistemática.