“Me he integrado en la misma candidatura de José María por la unidad que María Jesús Montero nos pide” explica Rafael Montes
ALMERÍA HOY / 25·02·2025
Mucha ha sido la incertidumbre generada entre los socialistas almerienses tras el Congreso Regional andaluz celebrado en Granada en el que María Jesús Montero se coronó como nueva secretaria general de los socialistas andaluces, y en la que ha arengado a la militancia a recuperar la Junta de Andalucía.
Y es que aquí parecía que se movían fichas en el panorama político socialista para una renovación significativa. Siendo el candidato ‘oficial’ a secretario general de la provincia, José María Martín, actual subdelegado del Gobierno, se han hablado de otras posibles candidaturas que, finalmente, se han ido diluyendo.
Entre los nombres que más resonaban estaban Antonio Martínez, actual secretario de organización; Antonio Fernández, alcalde de Cuevas del Almanzora; y Rafael Montes, alcalde de Fiñana, quien acaparó la atención con fuerza en los últimos días.
Mientras que el alcalde de Cuevas pronto rehusó su posibilidad de presentación, puesto que buscaba consenso y unidad entre los más cercanos, se alzaba con más fuerza la figura de Rafael Montes, quien en los últimos días anunció su precandidatura a la secretaría general y pedía “a toda la militancia que apueste por un tiempo nuevo, con ilusión y respeto para todos”.
Sin embargo, desde ayer, a la hora taurina de las 5 de la tarde, Rafael se retira y deja el campo libre al candidato oficial, José María Martín. “Hemos unificado criterios y no voy a presentarme porque queremos sumar”, indica Montes a este medio. “Me he integrado en la misma candidatura de José María por la unidad que María Jesús Montero nos pide”.
Igualmente Montes aclara que “no por el hecho de no presentarme a una candidatura no significa que deje de ser crítico con mi organización, sigo siendo una persona reivindicativa y luchadora por el municipalismo”.
Respecto a la política del funcionamiento del partido comenta que “al final somos compañeros, progresistas, socialistas y buscamos no la confrontación sino la unión. Lo que no es bueno es que las candidaturas se pierdan sin diálogo alguno, sin lucharlas. Pero llegamos al consenso en que todos tienen que ceder y buscar lo que nos une, y no lo que nos separa”.
Finalmente, el alcalde de Fiñana explica que la aspiración de esta candidatura de consenso debe lograr, tanto a nivel regional como provincial, “que lleguemos a conquistar la Junta de Andalucía y, lógicamente, la Diputación almeriense, para lo cual ofrezco mi trabajo, trabajar y seguir trabajando”.
Y es que aquí parecía que se movían fichas en el panorama político socialista para una renovación significativa. Siendo el candidato ‘oficial’ a secretario general de la provincia, José María Martín, actual subdelegado del Gobierno, se han hablado de otras posibles candidaturas que, finalmente, se han ido diluyendo.
Entre los nombres que más resonaban estaban Antonio Martínez, actual secretario de organización; Antonio Fernández, alcalde de Cuevas del Almanzora; y Rafael Montes, alcalde de Fiñana, quien acaparó la atención con fuerza en los últimos días.
Mientras que el alcalde de Cuevas pronto rehusó su posibilidad de presentación, puesto que buscaba consenso y unidad entre los más cercanos, se alzaba con más fuerza la figura de Rafael Montes, quien en los últimos días anunció su precandidatura a la secretaría general y pedía “a toda la militancia que apueste por un tiempo nuevo, con ilusión y respeto para todos”.
Sin embargo, desde ayer, a la hora taurina de las 5 de la tarde, Rafael se retira y deja el campo libre al candidato oficial, José María Martín. “Hemos unificado criterios y no voy a presentarme porque queremos sumar”, indica Montes a este medio. “Me he integrado en la misma candidatura de José María por la unidad que María Jesús Montero nos pide”.
Igualmente Montes aclara que “no por el hecho de no presentarme a una candidatura no significa que deje de ser crítico con mi organización, sigo siendo una persona reivindicativa y luchadora por el municipalismo”.
Respecto a la política del funcionamiento del partido comenta que “al final somos compañeros, progresistas, socialistas y buscamos no la confrontación sino la unión. Lo que no es bueno es que las candidaturas se pierdan sin diálogo alguno, sin lucharlas. Pero llegamos al consenso en que todos tienen que ceder y buscar lo que nos une, y no lo que nos separa”.
Finalmente, el alcalde de Fiñana explica que la aspiración de esta candidatura de consenso debe lograr, tanto a nivel regional como provincial, “que lleguemos a conquistar la Junta de Andalucía y, lógicamente, la Diputación almeriense, para lo cual ofrezco mi trabajo, trabajar y seguir trabajando”.