Las Diputaciones de Almería y Granada invertirán 1,4 millones para recuperar las instalaciones
ALMERÍA HOY / 03·12·2024
El albergue del Puerto de la Ragua reabrirá en 2026 después de estar una década cerrado. Las Diputaciones de Almería y Granada –de quien depende la gestión– invertirán 1,4 millones de euros en la recuperación de las instalaciones. Actualmente, las administraciones trabajan en la redacción del proyecto, que se entregará a finales de 2024, y que constará de varias fases.
La licitación de las obras tendrá lugar a lo largo de 2025. La Diputación de Almería se encargará de la planta 0 del edificio, en la que se encuentra el restaurante y la zona destinada a personas con diversidad funcional. La de Granada, por su parte, asumirá la planta 1, en la que se ubica el albergue, así como el espacio de vestuarios, duchas, recepción, cocina y área de préstamo de material. También trabajará la planta 1, donde se situarán entre cuatro y cinco nuevas habitaciones para acoger a más huéspedes. La capacidad del albergue es de entre 60 y 100 personas.
Además de a inversión conjunta de 1,4 millones de euros para la adaptación y reforma del edificio, la Diputación de Almería destinará otros 50.000 euros para la colocación de placas solares en los tejados de la estructura. El objetivo es rentabilizar al máximo la superficie.
El proyecto incluye también la ubicación de un parking en el entorno del área recreativa para que los visitantes puedan estacionar sus vehículos. El aparcamiento es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la estación de esquí. La afluencia de personas que el entorno recibe durante los meses de invierno, especialmente los fines de semana, provoca que los coches queden depositados a ambos lados del arcén de la carretera de acceso.
El alcalde de la localidad de Bayárcal, Germán Moreno, asegura que el Ayuntamiento trabaja en la cesión de los permisos al Consorcio para que la oficina de información también esté disponible esta temporada, ya que en 2023 no pudo ser posible.
La reapertura del área recreativa se prevé abierto en diciembre con alquiler de material, siempre que se mantenga la nieve que cayó sobre en noviembre. Sí que estarán disponibles los «servicios mínimos» en la zona con el objetivo de revitalizar las inmediaciones. Las administraciones trabajan actualmente en el cierre del precio de los trineos y demás útiles para el disfrute de las actividades. Queda en el aire la puesta en marcha de las pistas de esquí. La última vez que estuvieron disponibles fue en febrero de 2020, cuando las nevadas permitieron disfrutar de las condiciones adecuadas.
La licitación de las obras tendrá lugar a lo largo de 2025. La Diputación de Almería se encargará de la planta 0 del edificio, en la que se encuentra el restaurante y la zona destinada a personas con diversidad funcional. La de Granada, por su parte, asumirá la planta 1, en la que se ubica el albergue, así como el espacio de vestuarios, duchas, recepción, cocina y área de préstamo de material. También trabajará la planta 1, donde se situarán entre cuatro y cinco nuevas habitaciones para acoger a más huéspedes. La capacidad del albergue es de entre 60 y 100 personas.
Además de a inversión conjunta de 1,4 millones de euros para la adaptación y reforma del edificio, la Diputación de Almería destinará otros 50.000 euros para la colocación de placas solares en los tejados de la estructura. El objetivo es rentabilizar al máximo la superficie.
El proyecto incluye también la ubicación de un parking en el entorno del área recreativa para que los visitantes puedan estacionar sus vehículos. El aparcamiento es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la estación de esquí. La afluencia de personas que el entorno recibe durante los meses de invierno, especialmente los fines de semana, provoca que los coches queden depositados a ambos lados del arcén de la carretera de acceso.
El alcalde de la localidad de Bayárcal, Germán Moreno, asegura que el Ayuntamiento trabaja en la cesión de los permisos al Consorcio para que la oficina de información también esté disponible esta temporada, ya que en 2023 no pudo ser posible.
La reapertura del área recreativa se prevé abierto en diciembre con alquiler de material, siempre que se mantenga la nieve que cayó sobre en noviembre. Sí que estarán disponibles los «servicios mínimos» en la zona con el objetivo de revitalizar las inmediaciones. Las administraciones trabajan actualmente en el cierre del precio de los trineos y demás útiles para el disfrute de las actividades. Queda en el aire la puesta en marcha de las pistas de esquí. La última vez que estuvieron disponibles fue en febrero de 2020, cuando las nevadas permitieron disfrutar de las condiciones adecuadas.