Europa vierte un jarro de agua fría a los pescadores almerienses

Reducen los límites de captura de la gamba roja en un 10%



ALMERÍA HOY / 12·12·2024

Lo principal del acuerdo a que han llegado los representantes europeos es que el número de días para salir a faenar serán los mismos que en 2024, según ha explicado en rueda de prensa el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Eso sí, siempre y cuando se «cumplan algunas medidas en materia de mallas, vedas o de puertas volantes que son importantes de cara a la sostenibilidad», ha apostillado.

El acuerdo tiene un impacto directo en Andalucía, donde el sector pesquero del Mediterráneo, centrado en los puertos de Granada, Málaga y sobre todo Almería es fundamental para la economía local. Esta región se especializa en especies como gambas, cigalas, rape y lenguado, que ahora enfrentan mayores restricciones.

En comparación con 2024, Europa ha insistido además en reducir los límites máximos de captura de gamba azul y roja en aguas españolas y francesas en un 10%.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha mostrado su rechazo, ayer, al acuerdo alcanzado por el Consejo de Ministros Europeo para la pesca del Mediterráneo.

En el litoral mediterráneo andaluz existen alrededor de cien embarcaciones de la modalidad de arrastre, de las que dependen más de 5.000 familias. Insisten en que estas medidas tendrán consecuencias "muy negativas" en el territorio, tanto económicas como sociales, ya que "no solo afecta a pescadores y armadores, también a toda la industria auxiliar" alerta José María Gallart, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras.

Solo en la modalidad de arrastre, Andalucía acumula en les tres provincias unas 100 embarcaciones que emplean directamente a 500 personas e indirectamente a otras 3.000. El arrastre ha venido representando el 40 % de las capturas de Andalucía. “Pero hasta que las flotas puedan adaptarse a las nuevas medidas sostenibles” —alertan los pescadores—, “muchas embarcaciones enfrentarán un amarre forzoso”.