Canteras y canteros son los protagonistas del Belén Monumental de Macael



ALMERÍA HOY / 27·12·2024

Como todo lo que se produce en Macael —con su grandeza y espectacularidad—, éste es uno de los acontecimientos anuales más importantes para el municipio: la exhibición de un gran belén que brilla, no sólo por su monumentalidad, sino por la marcada personalidad que presenta recordándonos en todo momento el modo de vida y razón de ser de los macaelenses.

El belén gira en torno a su más preciado material, el mármol. Materia que han sabido transformar durante generaciones y culturas —desde las más ancestrales hasta la actual—, y que ha dado de comer no sólo a ese municipio sino a toda una comarca.

Se encuentra en una sala de 160 metros dedicados exclusivamente a la representación del belén, en un escenario que recrea las escenas bíblicas y otros elementos característicos de la vida en Macael como, por ejemplo, la típica figura de la matanza.

Pero, por supuesto, no puede faltar el mármol, la verdadera identidad del pueblo. La influencia de la labor artesana principalmente se hace notar en la obra donde aparece, por ejemplo, un frente de cantera, canteros trabajando y otros muchos detalles que hacen un guiño al macaelense.

Este gran belén se ha convertido en un atractivo turístico visitado por mucha gente, tanto locales como de otros municipios, siendo un referente navideño en Andalucía, según indican desde el Ayuntamiento.

La entrada es gratuita y los amplios horarios —tanto en horario de mañana como de tarde—, facilitan la visita. Además, este año también se ha decorado la calle de acceso al belén, gracias a la colaboración de la Asociación de Mayores Canteros y Caciques de Macael.