Argaria apoya la recuperación del tren Guadix-Almendricos

La asociación cultural antusa llama a participar en la concentración que reclamará en Baza la reapertura de la línea coincidiendo con el 40º aniversario de su clausura


El expreso Barcelona-Granada en la estación de Huércal-Overa en diciembre de 1984. Foto: José A. Gómez Martínez.

ALMERÍA HOY / 23·12·2024

La asociación cultural Argaria, de Antas, se suma a la reivindicación de la reapertura de la línea Guadix-Almendricos, clausurada a las 24:00 del 31 de diciembre de 1984, y llama a participar en la concentración convocada por la Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza el próximo 31 de diciembre, a las 12:00 ante la antigua estación de ferrocarril de Baza, con motivo del 40º aniversario de su clausura. La acción cuenta con el respaldo de otras asociaciones e instituciones, como las diputaciones de Almería y Granada, el Gobierno de la Región de Murcia y los ayuntamientos de Baza, Guadix, Lorca y Puerto Lumbreras.

La asociación antusa considera fundamental mejorar las comunicaciones para fomentar el desarrollo económico de las comarcas del Levante almeriense y el Almanzora, combatir la despoblación que azota a los pueblos del interior de la provincia y reforzar la unión cultural de los vecinos de los territorios que debe conectar.

“Cerrar la línea Guadix-Almendricos fue un tremendo error que privó a los antusos y demás vecinos de la comarca a su conexión ferroviaria con Granada, Barcelona y el resto del mundo, y condenó a cien mil almerienses a luchar por la vida en peores condiciones que el resto de los andaluces y españoles; nunca es tarde para corregir un yerro”, concluye el presidente de Argaria, Javier Irigaray.