La plataforma solicita un ‘by pass’ de cuatro kilómetros mientras se trabaja en la estación de la ciudad murciana
ALMERÍA HOY / 17·07·2024
La Mesa del Tren, plataforma ciudadana en la que se integran 230 asociaciones y colectivos, mostró ayer su convencimiento de que si en el año 2026 la Alta Velocidad no llega a Almería no será por la marcha de las obras en la provincia, sino por la demora en la realización del soterramiento de Lorca. En este sentido José Carlos Tejada, coordinador de la mesa que estuvo acompañado por miembros de la comisión permanente, dejó clara su satisfacción por el ritmo de las obras, al tiempo que lamentó “el silencio del ministro con respecto a la fecha de 2026”. Así pues, “esperamos que por parte de Adif se tomen decisiones como la construcción de un ‘by pass’ en paralelo a las obras que desde la mesa hemos propuesto como solución alternativa”, señaló Tejada.
Los representantes de la Mesa del Tren presentaron la campaña ‘El momento es ahora’, que se desarrollará en los próximos meses y recoge una serie de iniciativas tendentes a presionar en la construcción de las infraestructuras que Almería necesita. “Nuestra provincia ha estado en el ostracismo ferroviario durante décadas, y mientras otras provincia andaluzas tienen servicios e infraestructuras ferroviarias de primer nivel en el siglo XXI, Almería sigue anclada en el XX y lo estará hasta que llegue la alta velocidad”, señaló Tejada.
Los representantes de la Mesa del Tren presentaron la campaña ‘El momento es ahora’, que se desarrollará en los próximos meses y recoge una serie de iniciativas tendentes a presionar en la construcción de las infraestructuras que Almería necesita. “Nuestra provincia ha estado en el ostracismo ferroviario durante décadas, y mientras otras provincia andaluzas tienen servicios e infraestructuras ferroviarias de primer nivel en el siglo XXI, Almería sigue anclada en el XX y lo estará hasta que llegue la alta velocidad”, señaló Tejada.