“No se cubren ni la mitad de plazas de refuerzo por falta de apoyo económico”
ALMERÍA HOY / 26·06·2024
La Unión Federal de Policía (UFP), el pasado día 25, registró escrito dirigido al Director General de la Policía en el que se solicita, por un lado, potenciar y mejorar las condiciones laborales y económicas de los funcionarios desplazados a la Operación Paso del Estrecho (OPE) y, por otro, una remodelación del Catálogo de Puestos de Trabajo que, en el caso de Almería, contemple la problemática de la llegada masiva de pateras, según informa la asociación.
La UFP advierte que en mayo salió la convocatoria para cubrir temporalmente la demanda de puestos destinados a la “Operación Paso del Estrecho 2024” (OPE), dado que se prevé un incremento del volumen de trabajo durante el período estival, como en todos los veranos viene ocurriendo.
Este año la demanda es superior respecto a años anteriores. Si en el 2023 se solicitaron 22 para Almería, éste se necesitan 28 plazas. Pero —puntualiza la asociación—, la convocatoria tiene un matiz. En la instancia de solicitud hay que manifestar textualmente “Que se renuncia a dietas, indemnización de residencia y a cualquier reclamación económica que se derive de la atribución temporal de funciones”. Es decir, los funcionarios que soliciten participar en dicha OPE, cambiando de ciudad para ello, han de pagarse de su bolsillo los gastos de alojamiento y manutención, atendiendo a los precios y disponibilidad que existe en el período estival en ciudades como Alicante, Málaga, Valencia, Barcelona, etc.
Pero el problema no es nuevo. Ya, la Operación Paso del Estrecho del 2023, de 22 plazas solicitadas, sólo se cubrieron 11. Desde la Comisaría Provincial de Almería se optó por completar el otro 50% con personal extraído de las distintas Brigadas de la Comisaría, con lo que los que quedaron en dichos puestos, Policía Judicial, Información, etc., tuvieron que realizar un sobreesfuerzo y padecer una carga de trabajo extraordinaria.
Y el motivo es el mismo que demandan ahora y que piden se solucione inmediatamente, y es que se cubran esos gastos que el Ministerio se ahorra, siendo muy costosos para el funcionario que se desplaza voluntariamente a Almería, reivindica la UFP.
La UFP advierte que en mayo salió la convocatoria para cubrir temporalmente la demanda de puestos destinados a la “Operación Paso del Estrecho 2024” (OPE), dado que se prevé un incremento del volumen de trabajo durante el período estival, como en todos los veranos viene ocurriendo.
Este año la demanda es superior respecto a años anteriores. Si en el 2023 se solicitaron 22 para Almería, éste se necesitan 28 plazas. Pero —puntualiza la asociación—, la convocatoria tiene un matiz. En la instancia de solicitud hay que manifestar textualmente “Que se renuncia a dietas, indemnización de residencia y a cualquier reclamación económica que se derive de la atribución temporal de funciones”. Es decir, los funcionarios que soliciten participar en dicha OPE, cambiando de ciudad para ello, han de pagarse de su bolsillo los gastos de alojamiento y manutención, atendiendo a los precios y disponibilidad que existe en el período estival en ciudades como Alicante, Málaga, Valencia, Barcelona, etc.
Pero el problema no es nuevo. Ya, la Operación Paso del Estrecho del 2023, de 22 plazas solicitadas, sólo se cubrieron 11. Desde la Comisaría Provincial de Almería se optó por completar el otro 50% con personal extraído de las distintas Brigadas de la Comisaría, con lo que los que quedaron en dichos puestos, Policía Judicial, Información, etc., tuvieron que realizar un sobreesfuerzo y padecer una carga de trabajo extraordinaria.
Y el motivo es el mismo que demandan ahora y que piden se solucione inmediatamente, y es que se cubran esos gastos que el Ministerio se ahorra, siendo muy costosos para el funcionario que se desplaza voluntariamente a Almería, reivindica la UFP.