Familiares y simpatizantes de la Guardia Civil y Policía Nacional reivindican seguridad laboral
ALMERÍA HOY / 20·05·2024
Tras los tristes acontecimientos sufridos en Barbate, familiares y simpatizantes de miembros de la Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía, están constituyendo una plataforma, ‘Nuestro Corazón por Bandera’, cuyo principal interés es el reconocimiento y apoyo a las FCSE, al objeto de conseguir los recursos materiales técnicos y humanos necesarios, así como dar visibilidad a la falta de apoyo y reconocimiento institucional con el correspondiente desamparo legislativo, además de hacer ver los actuales agravios comparativos que tienen con el resto de los cuerpos policiales de ámbito autonómico existentes en la actualidad, según fuentes de la plataforma.
Las actuales normas legislativas —comenta la representación en Almería—, “necesitan una nueva revisión que se adapte a la realidad actual y que no vaya en detrimento de la seguridad pública como la jurídica de los miembros de la G.C y Policía Nacional”.
Reclaman que estos cuerpos y fuerzas se equiparen al resto de policías de ámbito autonómico en todos los aspectos, haciendo desaparecer todos los desequilibrios existentes. El aumento de efectivos; un desarrollo normativo que les devuelva el principio de autoridad; la declaración de Zona de Especial Singularidad a los lugares de alto riesgo para así conseguir una afluencia masiva de operativos en caso de necesidad; y que las profesiones de Policía Nacional y de Guardia Civil sean consideradas Profesiones de Riesgo, están entre sus principales reivindicaciones.
En la actualidad están trabajando para dar a conocer la plataforma y lograr el apoyo de los municipios almerienses, contando ya con algunos. Los últimos en unirse son el Ayuntamiento de Fines y el de Olula del Río, los cuales aprobaron en sesión plenaria su adhesión.
Las actuales normas legislativas —comenta la representación en Almería—, “necesitan una nueva revisión que se adapte a la realidad actual y que no vaya en detrimento de la seguridad pública como la jurídica de los miembros de la G.C y Policía Nacional”.
Reclaman que estos cuerpos y fuerzas se equiparen al resto de policías de ámbito autonómico en todos los aspectos, haciendo desaparecer todos los desequilibrios existentes. El aumento de efectivos; un desarrollo normativo que les devuelva el principio de autoridad; la declaración de Zona de Especial Singularidad a los lugares de alto riesgo para así conseguir una afluencia masiva de operativos en caso de necesidad; y que las profesiones de Policía Nacional y de Guardia Civil sean consideradas Profesiones de Riesgo, están entre sus principales reivindicaciones.
En la actualidad están trabajando para dar a conocer la plataforma y lograr el apoyo de los municipios almerienses, contando ya con algunos. Los últimos en unirse son el Ayuntamiento de Fines y el de Olula del Río, los cuales aprobaron en sesión plenaria su adhesión.