El Puerto Seco de Níjar suma apoyos

El senador popular Juan José Matarí firma el Manifiesto en Defensa del Puerto



ALMERÍA HOY / 10·05·2024

Entre los avances conseguidos en pro del Puerto Seco, destaca el apoyo que manifiesta el senador del PP por Almería, Juan José Matarí, quien se ha reunido con el alcalde nijareño José Francisco Garrido. En dicha reunión se pone de manifiesto el respaldo con el que ya se cuenta, entre otros, de la Cámara de Comercio, de las empresas agrícolas, de la asociación de empresarios del Parque Natural (Asemparna), de la asociación de hosteleros (Ashal), y de las principales organizaciones agrarias, como COAG o Asaja.

Cabe recordar que el manifiesto ha sido firmado anteriormente por el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, así como por los alcaldes de Almería y de El Ejido, María del Mar Vázquez y Francisco Góngora.

Este documento reivindicativo contiene cuatro demandas a las administraciones con competencias para que el Puerto Seco salga adelante: la Consejería de Fomento, el Ministerio de Transportes, y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Dichas demandas son el reconocimiento público del Puerto Seco de Níjar como una infraestructura estratégica e imprescindible para garantizar el desarrollo económico e industrial, y la cohesión social y territorial de la provincia de Almería; que las administraciones competentes agilicen los trámites pertinentes para agilizar la ejecución del proyecto denominado Puerto Seco de Níjar; que los tramos de la línea de Alta Velocidad Murcia-Almería cumplan los plazos previstos, estando su puesta en servicio fijada para el año 2026; y que los responsables de las citadas instituciones públicas acuerden la autorización, financiación y ejecución del enlace ferroviario del Corredor Mediterráneo con el Puerto Seco.

“Es mucho lo que está en juego, hablamos de un área logística de la que va a beneficiarse notablemente buena parte del sector agrícola almeriense, y del futuro de nuestra principal actividad económica, que sólo en Níjar mueve alrededor de 800 millones de euros, una cifra que en toda la provincia supera los 5.000 millones de euros, y que genera decenas de miles de empleos directos e indirectos”, ha recordado José Francisco Garrido.