La Policía recuperó 261 piezas arqueológicas en 2023 en Almería

La Delegada del Gobierno reclama incrementar la plantilla de este cuerpo para acabar con el expolio



ALMERÍA HOY / 3·04·2024

Durante 2023, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía en Almería ha llevado a cabo numerosas actuaciones, muchas relacionadas con la protección del patrimonio histórico andaluz, llegando a incautar en el pasado ejercicio 261 piezas arqueológicas expoliadas de diferentes yacimientos.

Importantes son la localización de yacimientos arqueológicos no inventariados de la edad de cobre y bronce en el término municipal de Fondón, el hallazgo de dos villas romanas en Benecid y Las Negras, o de varias tumbas megalíticas tipo tholos en Tabernas y Laujar de Andarax, que han merecido el reconocimiento de los responsables de la Delegación de Cultura, así como de los ayuntamientos relacionados con los hallazgos.

Se han recuperado 63 piezas de gran importancia arqueológica que pretendían ser comercializadas por un particular en la comarca del Andarax (entre ellas 6 ánforas romanas). También han aprehendido numeroso material arqueológico de origen romano (una contrapesa de almazara, dos molinos de piedra de mano, varios fragmentos de columna de piedra y otras más) que un vecino de El Ejido tenía en su vivienda particular careciendo de documentación.

Las competencias de esta unidad, además, se enmarcan en ámbitos de actuación relacionados con la seguridad de las instituciones y autoridades de la Comunidad Autónoma, la protección de los menores, la vigilancia y control del juego ilegal y de los espectáculos públicos o la defensa integral del medio ambiente.

La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, ha reclamado un incremento de la plantilla de este cuerpo que no se modifica desde 2013, avanzando que “ya está el convenio preparado a falta de la firma del Ministerio del Interior”.