Mañana jueves se celebrara el 'Día de la Vieja'

Una fiesta singular que no tiene referentes en ninguna parte salvo en el Levante almeriense



ALMERÍA HOY / 6·03·2024

“Es costumbre que, una vez finalizado el Carnaval o tiempo de carnestolendas, que son el conjunto de los tres días que preceden al Miércoles de Ceniza, y coincidiendo con el primer jueves de Cuaresma, se celebre el antiguo rito del ‘Día de la Vieja Remolona’. Esta Vieja Remolona correspondería a la recreación alegórica del enfrentamiento entre don Carnal y doña Cuaresma; la festividad y la diversión frente al recogimiento y la sobriedad”.

Así, el día de la Vieja se celebra el jueves más cercano a la mitad de la cuaresma, de ahí la expresión “partir la vieja cuaresma” y consiste en un día de comida en el campo en el que se reúnen amigos y familiares para despedir al invierno y dar la bienvenida a la primavera. En estos municipios (desde Pulpí hasta Carboneras), la tarde del “Día de la Vieja”, se considera festivo y muchos comercios permanecen cerrados esa tarde.

Con este ánimo de fiesta, los vecinos de la comarca, se citan por las diferentes y múltiples zonas verdes de sus municipios, para compartir una buena paella y degustar las golosinas que esconden sus ‘viejas’, siguiendo con el antiquísimo rito. Éstas son un muñeco con aspecto de anciana, realizada sobre una cruz de madera con la cabeza de tela y rellena de caramelos, se clava en la tierra y son los más pequeños los impacientes encargados de romperla, como a una piñata, para comerse los dulces que contiene.

Tradicionalmente cada familia hace su propio muñeco; pero hoy día, muchas de ellas se compran por encargo, aunque siguen siendo totalmente artesanas.