El Ayuntamiento de Almería rechaza sacar Dreambeach de El Toyo

El Gobierno local considera que es "una oportunidad para la proyección de la ciudad"



ALMERÍA HOY / 4·03·2024

El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Almería ha defendido la celebración del Dreambeach 2024 como "una oportunidad más para la dinamización y proyección" para la ciudad y, ante las críticas del grupo municipal del PSOE y vecinos por la ubicación en la urbanización de El Toyo, ha trasladado que si ha sido "positivo para otros municipios, lo tiene que ser también para Almería".

La portavoz, Sacramento Sánchez, ha indicado que el Ayuntamiento "desea" que el evento "se pueda realizar con todas las garantías y sin ninguna incidencia" y ha pedido que "nos dejen seguir trabajando" porque "los funcionarios municipales están prestos y vigilantes para que todo lo que se tramite se haga conforme a la normativa aplicable".

En el pleno celebrado este lunes y en respuesta a la mocion del PSOE que insta a que se ofrezca a los promotores del festival una ubicación "fuera del ámbito de influencia de los residenciales y cualquier otro núcleo de población"; ha señalado que se enmarca en el "no permanente a cualquier iniciativa que sea buena para la ciudad de los socialistas", a los que ha reprochado que "traten de generar confusión y malestar entre la ciudadanía".

Sánchez ha subrayado en que se trata de una iniciativa "privada, negociada entre dos privados, promotores y propietarios de suelo" que estará "avalada administrativa y legalmente "con todos los informes favorables", si bien ha reiterado que la empresa que organiza el Dreambeach continúa "recabando esos permisos".

Ha dicho que el apoyo a esta iniciativa "no es solo del Ayuntamiento, sino también de la Junta y el Gobierno" ya que "supone un buen empujón en época estival a la hostelería y al comercio" al igual, según ha afirmado, que "lo supuso en su momento para la localidad de Cuevas del Almanzora.

"A ver si va a resultar que solo es bueno y no molesta a nadie si el alcalde del pueblo donde se celebra es del PSOE", ha remarcado.

Sánchez ha afirmado que la parcela "elegida" por el promotor para la celebración del festival "no está dentro de ningún parque natural, no está dentro de la Red Natura 2000, y no se trata de una zona de alto nivel de protección medioambiental" y ha indicado que si la tuviera, "simplemente la Urbanización del Toyo no podría existir".

La portavoz del equipo de gobierno ha apuntado en que el Ayuntamiento "velará por el cumplimiento de todas las normas" y ha expresado el "compromiso municipal de trabajar para minimizar lo máximo posible todas esas molestias, para que cuando pase la celebración de ese evento el Toyo-Retamar quede tal cual estaba antes del mismo".

Por su parte, la portavoz municipal del PSOE, Adriana Valverde, ha expresado el "estupor" de los vecinos ante la noticia de que el macrofestival s"e va a ubicar a apenas 20 metros" de sus casas durante los días 1, 2, 3 y 4 de agosto y ha criticado que la "excusa" del PP para no apoyar la moción haya sido que el PSOE "no propone una alternativa".

"Existen en Almería 543 parcelas rústicas de titularidad municipal, según datos del Catrastro, que pueden ser analizadas para su viabilidad para acoger el festival, muchas de ellas en el entorno de la parcela anunciada", ha dicho.