El Ayuntamiento descarta que la auditoría a la Empresa Municipal Almería Turística señale ilegalidades

El concejal de Turismo señala que las observaciones señalan "disfunciones puntuales ya subsanadas"


El concejal de Turismo, Joaquín Pérez de la Blanca (PP)

ALMERÍA HOY / 15·02·2024

El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha indicado que las "observaciones" que recoge la auditoría a la Empresa Municipal Almería Turística, encargada por la propia EMAT, "no suponen ilegalidad alguna" y ha asegurado que "en ningún caso han producido perjuicio alguno para las arcas municipales".

Pérez de la Blanca ha precisado que se trata de un informe referido "a la situación de hace cinco años" y ha remarcado que la "totalidad de cuestiones que se reflejan han sido prácticamente solventadas".

El edil ha señalado en respuesta a las críticas del grupo municipal del PSOE que los años 2018 y 2019 "el volumen de operaciones que se llevaron a cabo fueron inusualmente elevados debido a la candidatura y posterior designación de Almería como Capital Española de la Gastronomía, lo que pudo ocasionar alguna disfunción formal puntual que se ha ido subsanando, pero, en ningún caso, insisto, ilegalidad alguna".

En este sentido, ha citado la falta de encomienda de gestión a la que alude el PSOE del campo municipal Alborán golf de El Toyo, "una instalación recuperada en 2014 a una empresa privada en plena concesión administrativa por incumplimiento grave de los pliegos, en cuyo acuerdo de resolución se plasmó lo siguiente".

"La empresa municipal de turismo del Excelentísimo Ayuntamiento de Almería o la empresa de servicios a la que se recurra para la explotación del campo de golf asumirá*" ¿Qué significa esto? Que por entonces la gestión se daba por sentado que la asumiría la EMAT o empresa de servicios externa. ¿Qué ha sucedido? Que de facto ha sido la propia Empresa Municipal de Turismo la que ha gestionado el campo de golf, sin que ello no solo no haya supuesto perjuicio alguno para el Ayuntamiento, sino que los números, tanto económicos como deportivos, son cada año mejores", ha trasladado.

En cuanto al personal de la EMAT, Pérez de la Blanca ha defendido la "legalidad" de los contratos menores, y se ha preguntado "qué clase de labor venía realizando el partido socialista esos años si, como aseveran, los contratos no se ajustan a la legislación".

Sobre la ausencia de contrato entre el consejero delegado y la EMAT, el concejal ha explicado que el consejero delegado "ostenta la condición de concejal y poco o nada hay que regular siendo bastante y suficiente la declaración expresa sobre el cumplimiento de los requisitos exigidos por ley y el compromiso de asumir y dar cuenta de las obligaciones que asume en el desempeño del cargo".

"Con sus afirmaciones la concejal socialista Carmen Aguilar, por muy funcionaria que sea, deja clara la poca atención presta y poco respeto le merecen ciertos organismos de este Ayuntamiento", ha dicho.

En un comunicado, ha enmarcado estas críticas "en clave interna socialista, con una portavoz en la puerta de salida y el resto de compañeros disputándose el puesto".

Respecto del Plan Turístico de Grandes Ciudades, Pérez de la Blanca ha apuntado que si el PSOE "se lo estudia, se dará cuenta de que es un plan que contempla actuaciones de muy diversa índole, desde inversiones, ejecución de obras a creación de aplicaciones digitales".

A lo largo de estos años, las necesidades y actuaciones pueden cambiar de forma extraordinariamente rápida y hay que adecuar una determinada actuación a la realidad actual.

"Por ejemplo, la actuación que han referido de las palmeras, el montante de esa actuación en concreto se ha solicitado acumular a otra (la de los kioscos del Toyo) porque existen elementos tecnológicos que hoy en día nos permiten dar el servicio previsto por las palmeras de forma más eficiente, y de otro, nos ha permitido reforzar los soportes y la envergadura de los kioscos de venta en el Toyo. Esto, y sé que para un responsable socialista es difícil entenderlo, supone actualizarse y ser lo más eficiente posible con el dinero público", ha concluido.