![]() |
.. |
PASEO ABAJO/Juan Torrijos
Los ciudadanos aragoneses se despertaban el pasado lunes con un titular en la prensa en la que se recogía el pensamiento del presidente del Pp y candidato a presidir España durante los próximos cuatro años:
“El trasvase del Ebro no debe entrar en la solución del agua en España”.
Aclarada una cuestión que se viene preguntando los regantes almerienses desde hace tiempo. El Pp no parece estar por la labor de los trasvases. Lo del Plan Hidrológico Nacional, viejo recuerdo de la etapa de Aznar, no entra en la lista del candidato Feijóo. El agua de las zonas húmedas, leyendo y escuchando las declaraciones del nuevo gallego a llegar al poder, no llegará a los campos secos del levante español, a Murcia y a esta esquina de Andalucía llamada Almería.
El señor Núñez y Feijóo lo ha dicho en Aragón. ¡Cómo no iba a ser allí! No se lo hemos escuchado en tierras necesitadas de agua. ¿Le ha faltado valentía? Los políticos, como siempre, y Alberto no deja de ser uno más de la casta, diciendo en cada región o provincia lo que sus votantes quieren escuchar.
“Aragoneses: El agua del Ebro no debe entrar en la solución del agua en España”.
¿Dudan ustedes de lo que escribimos, no se lo creen?, busquen los periódicos del lunes de esa comunidad y vean los titulares y el resto de la noticia protagonizada por el candidato del PP.
Es evidente que, si a los aragoneses Feijóo no les va a pedir trasvasar agua desde ese gran río español que es el Ebro, ¿cómo se le va a exigir a los castellanos que siga llegando el agua del Tajo al Segura?
Es de lógica pensar que, si los ciudadanos aragoneses se salen con la suya, los castellanos-manchegos no querrán ser menos, y en cualquier momento exigirán cerrar el grifo del trasvase que viene trayendo agua del Tajo a estas tierras secas del sureste español.
Y en medio de las declaraciones de Feijóo en Aragón, el senador Antonio Martínez, del Psoe, nos cantaba en nuestra cara “la histórica planificación de Sánchez con el aumento de los recursos hídricos”. Habla de una inversión de 355 millones de euros. En estos años que lleva en el poder Antonio Martínez, no es que hayamos comprobado esa histórica planificación, es que lo único que hemos comprobado son las penurias que han pasado nuestros regantes a la hora de encontrar suministro. Durante estos años de poder de Pedro Sánchez se han quedao mucha hectáreas sin regar, sin cultivar, pero eso sí, con una planificación histórica.
Claro que el Pp les prometía a los regantes hace unos días, lo recodaran ustedes, cuarenta mil millones en inversiones hídricas, supongo que era para que los regantes almerienses se fueran olvidando del Ebro, ya que según ha dicho su presidente en tierras aragonesas, el agua de ese río, creo que sigue siendo español, seguirán echando su agua al Mediterráneo.
Estamos en campaña, todo vale, y el mentir por parte de los políticos se convierte en el desayuno diario de los ciudadanos españoles.
“El trasvase del Ebro no debe entrar en la solución del agua en España”.
Aclarada una cuestión que se viene preguntando los regantes almerienses desde hace tiempo. El Pp no parece estar por la labor de los trasvases. Lo del Plan Hidrológico Nacional, viejo recuerdo de la etapa de Aznar, no entra en la lista del candidato Feijóo. El agua de las zonas húmedas, leyendo y escuchando las declaraciones del nuevo gallego a llegar al poder, no llegará a los campos secos del levante español, a Murcia y a esta esquina de Andalucía llamada Almería.
El señor Núñez y Feijóo lo ha dicho en Aragón. ¡Cómo no iba a ser allí! No se lo hemos escuchado en tierras necesitadas de agua. ¿Le ha faltado valentía? Los políticos, como siempre, y Alberto no deja de ser uno más de la casta, diciendo en cada región o provincia lo que sus votantes quieren escuchar.
“Aragoneses: El agua del Ebro no debe entrar en la solución del agua en España”.
¿Dudan ustedes de lo que escribimos, no se lo creen?, busquen los periódicos del lunes de esa comunidad y vean los titulares y el resto de la noticia protagonizada por el candidato del PP.
Es evidente que, si a los aragoneses Feijóo no les va a pedir trasvasar agua desde ese gran río español que es el Ebro, ¿cómo se le va a exigir a los castellanos que siga llegando el agua del Tajo al Segura?
Es de lógica pensar que, si los ciudadanos aragoneses se salen con la suya, los castellanos-manchegos no querrán ser menos, y en cualquier momento exigirán cerrar el grifo del trasvase que viene trayendo agua del Tajo a estas tierras secas del sureste español.
Y en medio de las declaraciones de Feijóo en Aragón, el senador Antonio Martínez, del Psoe, nos cantaba en nuestra cara “la histórica planificación de Sánchez con el aumento de los recursos hídricos”. Habla de una inversión de 355 millones de euros. En estos años que lleva en el poder Antonio Martínez, no es que hayamos comprobado esa histórica planificación, es que lo único que hemos comprobado son las penurias que han pasado nuestros regantes a la hora de encontrar suministro. Durante estos años de poder de Pedro Sánchez se han quedao mucha hectáreas sin regar, sin cultivar, pero eso sí, con una planificación histórica.
Claro que el Pp les prometía a los regantes hace unos días, lo recodaran ustedes, cuarenta mil millones en inversiones hídricas, supongo que era para que los regantes almerienses se fueran olvidando del Ebro, ya que según ha dicho su presidente en tierras aragonesas, el agua de ese río, creo que sigue siendo español, seguirán echando su agua al Mediterráneo.
Estamos en campaña, todo vale, y el mentir por parte de los políticos se convierte en el desayuno diario de los ciudadanos españoles.