ALMERÍA HOY / 27·06·2023
La prueba recorrerá 400 km en 4 etapas entre los días 7 y 10 de octubre. Diputación la promueve como una forma de dar a conocer las posibilidades de la provincia a los amantes de la bicicleta. Hablamos con José García, responsable de RPM, la empresa organizadora de la prueba.
- ¿Qué es la Skoda Titan Desert?
- Una prueba exigente. Es necesario estar preparado para poder enfrentarse a ella. Sin embargo, no hay que tenerle miedo. Cada participante conoce sus posibilidades y marca el ritmo que le conviene, porque lo importante es terminarla.
- ¿Por qué han elegido Almería como escenario de la prueba?
- Porque es una provincia ideal para practicar la bicicleta de montaña, y la Skoda Titan Desert va a mostrar algunos de los parajes que lo demuestran, como Cabo de Gata, Velefique, la Sierra de los Filabres o el desierto de Tabernas. Pasar en muy pocos kilómetros del mar a la alta montaña es una delicia que se da aquí y en muy pocos territorios más.
- De las cuatro etapas que incluye, ¿cuál destacaría?
- No podría distinguir ninguna en especial. La primera partirá de El Toyo y volverá al punto de salida después de recorrer 101 kilómetros por el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. La segunda transcurre por la Sierra de los Filabres con dirección al Desierto de Tabernas. Incluye un desnivel de 1.600 metros y muchas ramblas. Un recorrido que se pega en las piernas. La última son 67 km de rompepiernas entre Tabernas y El Toyo, atravesando las pistas de entrenamiento del campamento de La Legión.
- ¿Cuántas personas hacen posible un evento de este tipo?
- ¡Uff! Muchísimas. De la organización dependen directamente 200 personas en distintos puestos. A esas habría que sumar la de colaboradores externos, como, por ejemplo, la Guardia Civil o los voluntarios de Protección civil de los municipios por los que se desarrolla. Además, cada etapa consta de 3 avituallamientos, más el refrigerio final, que son posibles gracias a empresas auxiliares. El objetivo es atender como se merecen a los 500 participantes previstos. Los ciclistas sólo han de preocuparse de pedalear.
- ¿A cuánto ascienden los premios?
- No hay premios económicos. En esta prueba todos ganan. En la Skoda Titan Desert, lo importante es terminarla. Los corredores lo saben y, para comprobarlo, basta con ver la cara de felicidad con que atraviesan la meta. Además, gozan la oportunidad de convivir durante cuatro días con algunos de sus ídolos. El año pasado contamos, entre otros, con Miguel Indurain. En esta edición ya se ha inscrito José Antonio Hernández, que es campeón olímpico, y Luis Ángel Maté, del equipo Euskaltel.
- ¿Cómo puede inscribirse el lector interesado en hacerlo?
- Es muy fácil. Basta con entrar en la página skodatitandesert.com. Allí puede encontrar toda la información necesaria y realizar la inscripción.
- ¿Qué es la Skoda Titan Desert?
- Una prueba exigente. Es necesario estar preparado para poder enfrentarse a ella. Sin embargo, no hay que tenerle miedo. Cada participante conoce sus posibilidades y marca el ritmo que le conviene, porque lo importante es terminarla.
- ¿Por qué han elegido Almería como escenario de la prueba?
- Porque es una provincia ideal para practicar la bicicleta de montaña, y la Skoda Titan Desert va a mostrar algunos de los parajes que lo demuestran, como Cabo de Gata, Velefique, la Sierra de los Filabres o el desierto de Tabernas. Pasar en muy pocos kilómetros del mar a la alta montaña es una delicia que se da aquí y en muy pocos territorios más.
- De las cuatro etapas que incluye, ¿cuál destacaría?
- No podría distinguir ninguna en especial. La primera partirá de El Toyo y volverá al punto de salida después de recorrer 101 kilómetros por el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. La segunda transcurre por la Sierra de los Filabres con dirección al Desierto de Tabernas. Incluye un desnivel de 1.600 metros y muchas ramblas. Un recorrido que se pega en las piernas. La última son 67 km de rompepiernas entre Tabernas y El Toyo, atravesando las pistas de entrenamiento del campamento de La Legión.
- ¿Cuántas personas hacen posible un evento de este tipo?
- ¡Uff! Muchísimas. De la organización dependen directamente 200 personas en distintos puestos. A esas habría que sumar la de colaboradores externos, como, por ejemplo, la Guardia Civil o los voluntarios de Protección civil de los municipios por los que se desarrolla. Además, cada etapa consta de 3 avituallamientos, más el refrigerio final, que son posibles gracias a empresas auxiliares. El objetivo es atender como se merecen a los 500 participantes previstos. Los ciclistas sólo han de preocuparse de pedalear.
- ¿A cuánto ascienden los premios?
- No hay premios económicos. En esta prueba todos ganan. En la Skoda Titan Desert, lo importante es terminarla. Los corredores lo saben y, para comprobarlo, basta con ver la cara de felicidad con que atraviesan la meta. Además, gozan la oportunidad de convivir durante cuatro días con algunos de sus ídolos. El año pasado contamos, entre otros, con Miguel Indurain. En esta edición ya se ha inscrito José Antonio Hernández, que es campeón olímpico, y Luis Ángel Maté, del equipo Euskaltel.
- ¿Cómo puede inscribirse el lector interesado en hacerlo?
- Es muy fácil. Basta con entrar en la página skodatitandesert.com. Allí puede encontrar toda la información necesaria y realizar la inscripción.