María y el equilibrio entre los que se quedan en su lista


..

PASEO ABAJO/Juan Torrijos

Si nos olvidamos de las ausencias producidas en el lista del Pp (y a la espera de que se vayan descubriendo las verdades sobre ellas, que en algún momento se sabrán, y será de obligación informativa contárselas a ustedes), había que analizar el trato y acomodo que María Vázquez ha dado a los compañeros que se mantienen en la misma, y hay que llegar a la conclusión de que la alcaldesa no lo ha hecho del todo mal. Mantiene un equilibrio, cuestión que no es fácil a la hora de confeccionar listas políticas, que hablan de cierto sentido a la hora de mantener un equipo cohesionado y que no se sienta perjudicado ante las nuevas incorporaciones que se han producido y que apunta a que serán la base del nuevo equipo de nazca de las elecciones del 28 de mayo.

Así comprobamos como sólo una concejala, María del Mar García Lorca, pierde un puesto en la lista si comparamos el actual con el que ocupaba en la anterior convocatoria. En ella iba en el puesto número diez y nos la encontramos en esta ocasión en el once. No es fuerte el agravio, se puede entender. Aunque no sé lo que pensará la hija de un amigo, como es Andrés García Lorca. El resto de compañeros todos suben. Labella pasa del seis al tres, Diego Cruz del nueve al siete, Sacramento del doce al ocho, Segura del once al diez y Paola del trece al doce.

A excepción de Ana Martínez, que se convierte en la gran triunfadora de la lista, el resto puede pensar que lo mismo tendrían que estar en mejores puestos de salida, pero por lo menos tendrán que reconocer que María ha mantenido ese equilibrio del que hablábamos al principio. Que confía más en los nuevos es cierto, ahí están los puestos en los que los presenta, pero a los compañeros con los que ha mantenido la corporación anterior los mejora en cuanto a los números de la lista anterior. A excepción, como apuntábamos más arriba de García Lorca.

Las ausencias de Margarita, Manolo, Carlos y Juan José le han permitido a María jugar con el resto de los nombres para dar forma y cierta proporción a la lista con la que intenta conseguir el apoyo y la entronización de su nombre y su carrera política como alcaldesa de la ciudad de Almería. Llegó a la misma de una forma digital, dejando en la estacada a otros candidatos que no lo habrán olvidado (en política nada se olvida, nadie perdona) y que estarán esperando un tropiezo de María y su mentor, por lo que es ahora cuando de verdad necesita el respaldo de los votos de los almerienses.

Las encuestas que baraja su equipo son optimistas, dicen tener asegurada la mayoría absoluta, no le vendría mal ante los nuevos tiempos y las apuestas arriesgadas que lleva en su lista. En poco más de un mes tendrá la solución sobre la mesa.

Se comenta entre bambalinas que la ausencia de Juan José Alonso se puede deber a un enfrentamiento mantenido con un arquitecto residente en Sevilla y con poder dentro del partido y en el ayuntamiento de la capital. Pero son solo eso, rumores, rumores, rumores. ¿Qué hay de realidad en ellos? El tiempo nos lo irá contando.