José Cano García ha pedido al nuevo Gobierno que “la provincia de Almería no se vea rezagada a posiciones de cola en unas infraestructuras que son urgentes y prioritarias como el AVE-Corredor Mediterráneo o el agua".
![]() |
José Cano García, presidente de ASEMPAL |
ALMERÍA HOY / 10·01·2020
La Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, ASEMPAL, en línea con el comunicado publicado por la CEOE y CEPYME, ha mostrado su disposición a mantener una permanente oferta de colaboración y diálogo con los representantes institucionales provinciales del nuevo Gobierno de coalición para dar respuesta a las grandes necesidades que Almería tiene pendientes, especialmente en materia ferroviaria y de agua.
En este punto, el presidente de ASEMPAL, José Cano García, ha pedido al nuevo Gobierno que “la provincia de Almería no se vea rezagada a posiciones de cola en unas infraestructuras que son urgentes y prioritarias como el AVE-Corredor Mediterráneo o el AGUA, como consecuencia de los pactos negociados para la investidura”.
El presidente de la Confederación Empresarial muestra su preocupación ante la posibilidad de que las cesiones a partidos nacionalistas, independentistas o regionalistas puedan condicionar o retrasar, aún más, las inversiones para la llegada de la alta velocidad a la provincia o las infraestructuras pendientes en materia de agua.
“Hemos derrochado mucha paciencia con las obras del AVE o la desaladora de Villaricos y otras infraestructuras pendientes durante este tiempo de interminables procesos electorales, pero esta situación tiene que ser corregida urgentemente, en respuesta a las necesidades de esta provincia.
Desde Asempal no nos cansamos de insistir que las inversiones en infraestructuras no pueden estar al arbitrio de decisiones políticas, sino que deben obedecer a criterios de eficacia, valor añadido, eficiencia, vertebración territorial y capacidad de retorno, además de ser para Almería, una cuestión de justicia histórica.”
En este punto, el presidente de ASEMPAL, José Cano García, ha pedido al nuevo Gobierno que “la provincia de Almería no se vea rezagada a posiciones de cola en unas infraestructuras que son urgentes y prioritarias como el AVE-Corredor Mediterráneo o el AGUA, como consecuencia de los pactos negociados para la investidura”.
El presidente de la Confederación Empresarial muestra su preocupación ante la posibilidad de que las cesiones a partidos nacionalistas, independentistas o regionalistas puedan condicionar o retrasar, aún más, las inversiones para la llegada de la alta velocidad a la provincia o las infraestructuras pendientes en materia de agua.
“Hemos derrochado mucha paciencia con las obras del AVE o la desaladora de Villaricos y otras infraestructuras pendientes durante este tiempo de interminables procesos electorales, pero esta situación tiene que ser corregida urgentemente, en respuesta a las necesidades de esta provincia.
Desde Asempal no nos cansamos de insistir que las inversiones en infraestructuras no pueden estar al arbitrio de decisiones políticas, sino que deben obedecer a criterios de eficacia, valor añadido, eficiencia, vertebración territorial y capacidad de retorno, además de ser para Almería, una cuestión de justicia histórica.”