Los trabajos se desarrollarán en las vías A-334, A-349, A-350 y A-1205 y tendrán un plazo máximo de ejecución de 6 meses
![]() |
La delegada del Gobierno junto a la de Fomento durante la rueda de prensa d eayer. |
ALMERÍA HOY / 21·01·2020
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería,
Maribel Sánchez Torregrosa, ha presentado junto a la delegada territorial de
Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio,
Eloísa Cabrera las obras de emergencia que la Consejería de Fomento ha
adjudicado y licitado para reparar los daños más graves en cuatro carreteras de
la Red Autonómica de la provincia de Almería por un presupuesto total de 3,5
millones de euros. Estas obras se encuadran dentro de las actuaciones en
materia de seguridad vial que se incluyen dentro del Programa Operativo FEDER
para Andalucía 2014- 2020. Los trabajos se van a desarrollar en las carreteras
A-334, A-349, A-350 y A-1205.
Sanchez Torregrosa ha querido destacar “la
agilidad y rapidez de la Junta de Andalucía con la provincia de Almería, una de
las más afectadas por la DANA de septiembre del pasado año”. En este sentido ha
enumerado las principales líneas de ayudas que se pusieron en marcha a los
pocos días de producirse el temporal con una partida total para Andalucía de 75
millones de euros aprobada en el Consejo de Gobierno del 17 de septiembre de
2019. En total desde Vicepresidencia del Gobierno a través de Administración
Local se han destinado 3,2 millones de euros a 46 municipios de Almería y desde
la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se
aprobó una partida de 48 millones de los que 23 millones son para Almería. Para
restauración de cauces en 128 actuaciones hay 12 millones de euros, para
caminos rurales 8 millones para la provincia y otros 3 millones de euros para
obras hidráulicas. Todas estas cifras suman junto a los 3,5 millones de euros
de las obras en carreteras de la Consejería de Fomento más de 30 millones de
euros para la provincia de Almería.
Sobre las actuaciones en materia de Fomento el
jefe de Sección de Conservación y Explotación de Carreteras de la Delegación
Territorial de Fomento, Manuel A. García, ha detallado en qué van a consistir
los trabajos que darán comienzo “de forma inminente”. A continuación ha
detallado cómo van a desarrollarse las actuaciones en las 4 vías:
La carretera A-344 de Baza a Huércal Overa pertenece a
la Red Básica de Articulación de la Red Autonómica y es una carretera
fundamental para la comunicación de la Comarca del Almanzora. Los daños se han
producido en diversos puntos del recorrido y afectan a una longitud de cerca de
40 kilómetros. Las actuaciones previstas en la obra de emergencia buscan
devolver los elementos del dominio público viario de la carretera A-334 a su
situación funcional previa a los fenómenos meteorológicos adversos de lluvia
sucedidos, para ello, las principales unidades de obra que se van a ejecutar
son: limpieza y reperfilado de cunetas del drenaje longitudinal, revistiendo
con hormigón cerca de 5.780 ml de ellas; reparación y reperfilado taludes de
desmonte y realización de rellenos generalizados y localizados en terraplenes; construcción
de escolleras hormigonadas en muros y protección de taludes; rellenos con
zahorras y material granular; 7.000 m² de geomallas y mallas de sostenimiento;
ejecución de dos obras de drenaje transversal y extensión de 3.964 toneladas de
mezclas bituminosas en reparación de firmes. El plazo previsto para la
ejecución de los trabajos incluidos en la actuación de emergencia es de seis
meses. Las obras han sido adjudicadas a las empresa AZVI por un importe de
1.322.368,65€.
La carretera A-349, de Tabernas a Olula del Río, pertenece a la
Red Intercomarcal de Carreteras de la Junta de Andalucía y conecta las comarcas
del Campo de Tabernas con el Valle del Almanzora. La avenida de agua en el río
Almanzora a su paso entre Macael y Olula del Río, ha provocado el corte del
camino de servicio paralelo a la A-349, imposibilitando el tráfico por este y
la socavación de las pilas y estribos del puente de esta carretera en el P.K.
45+900, dejando a la vista las cimentaciones de estos elementos. La escorrentía
de agua en la calzada en el P.K. 43 ha provocado la pérdida de parte del
material y compactación del que ha quedado en el lecho de frenado del margen
derecho, lo que imposibilita que actualmente pueda funcionar como elemento de
contención de vehículos. Las lluvias han provocado importantes daños de
aterramiento y destrucción de varios tramos de cunetas a lo largo de la A-349,
que han perdido su sección hidráulica y su capacidad de desagüe y provocan la
presencia de aguas pluviales en la calzada si se producen más precipitaciones.
Se proponen las siguientes actuaciones para cada uno de los daños producidos:
· - Para la
estructura del PK 45+900 se propone la ejecución de unas protecciones frente a
socavación, de tanto las pilas como de los estribos, mediante escollera de
piedra concertada con hormigón, y la limpieza del cauce del río para evitar la
concentración de caudales.
· - La
reposición de la vía de servicio mediante la ejecución de un paso en badén
ejecutado en hormigón armado, con protección del mismo, tanto aguas arriba como
aguas abajo, mediante la construcción de unas cadenas de escollera concertada
con hormigón.
· - La
reapertura de cunetas mediante excavación y el revestimiento con hormigón de
los tramos de pendiente más acusada.
· - La retirada
del material del lecho de frenado y su sustitución por un canto rodado de las
características especificadas en la normativa para estos elementos.
El plazo previsto para la ejecución de los trabajos incluidos en la
actuación de emergencia es de 2 meses. Las obras han sido adjudicadas a la
empresa Construcciones NILA S.L por un importe de 328.242,12 €.
La
carretera A-350, de Huércal Overa a Pulpí,
pertenece también a la Red Intercomarcal y es una de las conexiones del Valle
del Almanzora con las playas del Levante almeriense. Esta
carretera ya se vio afectada por la gota fría del año 2012, sufriendo daños
mayores a los provocados este pasado septiembre, aún así ha vuelto a sufrir
daños en algunas zonas que ya fueron reparadas anteriormente. Las principales
actuaciones para devolver los elementos del dominio público viario de la
carretera A-350 a su situación funcional previa son:
· - En el p.k.
3+000 la capacidad hidráulica de la Obra de Drenaje Transversal (ODT) actual es
insuficiente, se propone la ejecución de una nueva, consistente en un marco de
hormigón prefabricado de sección 2,50 x 2,00 m, junto al existente.
· - En el p.k.
12+700 de la carretera A-350, la vía de servicio está cortada debido a la
rotura de la ODT, se propone la reconstrucción de ese punto ejecutando un paso
que sea inundable protegido con rastrillos y escollera aguas arriba y aguas
abajo.
· - Ejecución
de muros de escollera hormigonada en varios puntos de la traza para proteger el
talud y el firme de la carretera.
· - Ejecución
de nueva cuneta revestida y la reconstrucción de la cuneta dañada.
· -Limpieza
de las obras de drenaje transversal aterradas como consecuencia de
los arrastres producidos por la tromba de agua.
· - Pavimentación
con mezcla bituminosa en caliente en aquellos puntos de la vía de servicio
donde el agua ha levantado o dañado el firme.
· - Actuación
generalizada de reparación de bermas, limpieza de arrastres y cunetas entre: PK
2+900 a 13+950.
El plazo previsto para la ejecución de los trabajos incluidos en la
actuación de emergencia es de TRES MESES. Las obras han sido adjudicadas a la
empresa LIROLA, INGENIERÍA Y OBRAS, S.L. por un importe
de 1.280.710,34 €.
La
carretera A-1201, de la A-332 a Límite de
Región Murciana por Pulpí, pertenece a la Red Complementaria de Carreteras de
la Junta. Los daños se han producido entre Pulpí y Pozo Higuera que es la
pedanía que está en el límite de la provincia con Murcia. Las zonas más
afectadas han sido entre los puntos kilométricos 15+250
a 15+750 y 16+500 a 16+700 y se han previsto las siguientes actuaciones
que buscan devolver los elementos del dominio público viario de la carretera
A-1201 a su situación funcional previa:
· - Ejecución
de muros de escollera hormigonada en varios puntos de la carretera A-1201 para
proteger el talud y el firme de la carretera.
· - Ejecución
de nuevos tramos de cuneta revestida y la reconstrucción de los tramos de
cuneta dañada.
· - La limpieza
de las obras de drenaje transversal aterradas como consecuencia de los
arrastres producidos por la tromba de agua.
· - Pavimentación
con mezcla bituminosa en caliente desde el p.k. 14+000 al p.k. 17+400 donde el
agua ha levantado o dañado el firme.
· - Actuación
generalizada de reparación de bermas, limpieza de arrastres y cunetas entre: PK
14+050 a 17+350.
· Las
actuaciones más importantes se ejecutarán en los siguientes kilómetros: PK
2+800 a 3+300; PK 7+350 a 7+450; PK 11+400 A 11+600 y PK
12+700.
El plazo previsto para la ejecución de los trabajos
incluidos en la actuación de emergencia es de 3 meses. Las
obras han sido adjudicadas a la empresa FIRCOSA DESARROLLOS, S.L. por un
importe de 459.186,97 €.