El buque se encuentra actualmente realizando una misión de vigilancia marítima en aguas del Estrecho de Gibraltar, Mar de Alborán y Golfo de Cádiz
Patrullero de altura P-79 'Vencedora' de la Armada española. |
EUROPA PRESS / 04·02·2016
El patrullero de altura P-79 'Vencedora' de la Armada española tiene prevista su llegada el sábado a la ciudad de Almería, en cuyo puerto permanecerá atracado hasta la mañana del lunes.
El buque se encuentra actualmente realizando una misión de vigilancia marítima en aguas del Estrecho de Gibraltar, Mar de Alborán y Golfo de Cádiz bajo dependencia del Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima, así como en apoyo asociado a la misión de la OTAN 'Active Endeavour'.
Los días 6 y 7 permanecerá abierto al público desde las 11:00 horas hasta las 13:30 horas, y por la tarde desde las 16:00 hasta las 17:45 horas, con atraque previsto en muelle de Levante.
Con base en el Arsenal de Cartagena, este buque de la clase 'Descubierta' fue construido por la antigua Empresa Nacional Bazán de Ferrol —actualmente Navantia— y entregado a la Armada el 27 de marzo de 1982. Tiene una eslora de 88,8 metros y una manga de 10,4 metros.
El buque cuenta con una dotación de 67 personas, reforzada para esta misión por un Equipo Operativo de Seguridad (EOS), compuesto por siete Infantes de Marina del Tercio de Levante, que potencian su capacidad de interdicción marítima.
El buque se encuentra actualmente realizando una misión de vigilancia marítima en aguas del Estrecho de Gibraltar, Mar de Alborán y Golfo de Cádiz bajo dependencia del Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima, así como en apoyo asociado a la misión de la OTAN 'Active Endeavour'.
Los días 6 y 7 permanecerá abierto al público desde las 11:00 horas hasta las 13:30 horas, y por la tarde desde las 16:00 hasta las 17:45 horas, con atraque previsto en muelle de Levante.
Con base en el Arsenal de Cartagena, este buque de la clase 'Descubierta' fue construido por la antigua Empresa Nacional Bazán de Ferrol —actualmente Navantia— y entregado a la Armada el 27 de marzo de 1982. Tiene una eslora de 88,8 metros y una manga de 10,4 metros.
El buque cuenta con una dotación de 67 personas, reforzada para esta misión por un Equipo Operativo de Seguridad (EOS), compuesto por siete Infantes de Marina del Tercio de Levante, que potencian su capacidad de interdicción marítima.