Este jueves se debate en pleno la aprobación de la cuenta para 2016, y los socialistas anuncian que lo apoyarán si se admiten seis enmiendas
Diputados provinciales del PSOE, con Lorenzo (centro) como portavoz. |
ALMERÍA HOY / 25·11·2015
El portavoz del PSOE en la Diputación de Almería, Juan Antonio Lorenzo, ha criticado el presupuesto para 2016 que la institución provincial debatirá este jueves en sesión plenaria, ya que, según ha aseverado, «no se considera a todos los pueblos por igual». «Priman los municipios gobernados por el PP, y esto es algo empírico», ha afirmado Lorenzo.
El socialista ha aclarado que valora «negativamente» el presupuesto porque es «continuista» y «sigue sin adaptarse y sin responder a las necesidades fundamentales de la provincia». «Crece la arbitrariedad y la discrecionalidad, donde aumentan las ayudas directas prácticamente en todas las áreas de gobierno, incrementándose de manera alarmante la falta de transparencia, y disminuyendo la asistencia a los municipios, predominando un marcado carácter partidista», ha trasladado.
«En cuanto a las partidas destinadas a subvenciones nominativas para municipios, nos encontramos con una desproporción en las cuantías asignadas. Esto quiere decir que hay subvenciones directas donde, en algunos casos, se cubre el 100% del coste de la actividad concreta, y en otros casos se cubre el 5%. Vamos a proponer que se corrija», ha dicho Lorenzo.
Los socialistas también han cargado contra los 7 millones de euros que «se generan de deuda», que «las partidas de inversiones en pueblos disminuyan en unos tres millones de euros» o el gasto que contempla para edificios provinciales. No obstante, han anunciado que apoyarán estas cuentas siempre que se acepten seis enmiendas presentadas por el PSOE.
Dichas enmiendas consisten, básicamente, en rectificaciones de ciertas partidas para «redistribuir» el dinero «para los problemas reales de la provincia». Así, los socialistas apuestan por reducir la cantidad destinada al edificio 102 y aumentarla en captaciones y sondeos de agua, así como que se desglosen las partidas y se reformen otras para crear un plan de instalaciones deportivas, entre otros aspectos.
El socialista ha aclarado que valora «negativamente» el presupuesto porque es «continuista» y «sigue sin adaptarse y sin responder a las necesidades fundamentales de la provincia». «Crece la arbitrariedad y la discrecionalidad, donde aumentan las ayudas directas prácticamente en todas las áreas de gobierno, incrementándose de manera alarmante la falta de transparencia, y disminuyendo la asistencia a los municipios, predominando un marcado carácter partidista», ha trasladado.
«En cuanto a las partidas destinadas a subvenciones nominativas para municipios, nos encontramos con una desproporción en las cuantías asignadas. Esto quiere decir que hay subvenciones directas donde, en algunos casos, se cubre el 100% del coste de la actividad concreta, y en otros casos se cubre el 5%. Vamos a proponer que se corrija», ha dicho Lorenzo.
Los socialistas también han cargado contra los 7 millones de euros que «se generan de deuda», que «las partidas de inversiones en pueblos disminuyan en unos tres millones de euros» o el gasto que contempla para edificios provinciales. No obstante, han anunciado que apoyarán estas cuentas siempre que se acepten seis enmiendas presentadas por el PSOE.
Dichas enmiendas consisten, básicamente, en rectificaciones de ciertas partidas para «redistribuir» el dinero «para los problemas reales de la provincia». Así, los socialistas apuestan por reducir la cantidad destinada al edificio 102 y aumentarla en captaciones y sondeos de agua, así como que se desglosen las partidas y se reformen otras para crear un plan de instalaciones deportivas, entre otros aspectos.