Según critican desde el PSOE, las ambulancias llevan cuatro meses sin poder acceder al centro de salud de la zona por unas obras «chapuceras»
![]() |
La socialista Inés Plaza visita las obras del barrio de la Plaza de Toros de la capital. |
ALMERÍA HOY / 12·11·2015
La concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Inés Plaza, ha criticado «la manera en la que el Consistorio está llevando a cabo las obras de renovación de aceras y calzada en el barrio de Plaza de Toros, que comenzaron en el mes de julio, dejando desde entonces sin acceso para ambulancias el Centro de Salud de la zona». Además, Plaza afirma que «si fuera necesario reclamar la presencia de los bomberos, el camión no podría acceder a esta zona del barrio».
Según ha expresado, «nadie puede entender las razones que han llevado a los mandatarios populares a ejecutar estos trabajos al mismo tiempo en todo el perímetro de actuación» y «sin tener en cuenta que dejaban bloqueado al tráfico un barrio durante cuatro meses».
La edil del PSOE ha lamentado «la forma chapucera en que se están llevando a cabo los trabajos». Como ejemplom ha señalado que «al hacer una acera desproporcionadamente grande, la calzada ya no cumple con la medida legalmente establecida, lo que ha obligado a recortar la acera de enfrente, remodelada hace tres años, y a dejar sin terraza una cafetería que ya tenía sus mesas en la puerta», ha indicado.
«Entre las deficiencias que presenta la obra, en una calle, tras la reforma, han dejado una farola en mitad de la acera, lo que obligará a los viandantes a esquivarla a su paso», ha subrayado la concejal, así como que, «en las rampas, las losas se han colocado de tal forma que sobresalen del nivel de la acera, lo que está provocando ya numerosas caídas entre los vecinos».
«Preocupación de los vecinos»
Por otro lado, Inés Plaza ha querido trasladar a los responsables de Obras Públicas del Ayuntamiento «la preocupación de los vecinos sobre algunos aspectos de estas obras que desconocen, como si está prevista la construcción de conducciones subterráneas para suprimir el cableado que actualmente se sostiene sobre las fachadas, la colocación de naranjos en lugar de ficus para evitar que las raíces levanten el enlosado, o la sustitución de las viejas farolas pegadas a los edificios por alumbrado led».
Igualmente, la concejal ha reclamado al Ayuntamiento «que tenga presente las necesidades del colegio en el proyecto de remodelación de la plaza, dado que cada día es necesario que el camión del catering acceda por un lateral, así como otros vehículos que prestan servicio al centro».
Por último, ha pedido «que las obras no superen el plazo de ejecución de cuatro meses establecido en el pliego de condiciones, «pues precisamente fue la duración uno de los criterios que más se valoró a la hora de adjudicar estos trabajos».
Según ha expresado, «nadie puede entender las razones que han llevado a los mandatarios populares a ejecutar estos trabajos al mismo tiempo en todo el perímetro de actuación» y «sin tener en cuenta que dejaban bloqueado al tráfico un barrio durante cuatro meses».
La edil del PSOE ha lamentado «la forma chapucera en que se están llevando a cabo los trabajos». Como ejemplom ha señalado que «al hacer una acera desproporcionadamente grande, la calzada ya no cumple con la medida legalmente establecida, lo que ha obligado a recortar la acera de enfrente, remodelada hace tres años, y a dejar sin terraza una cafetería que ya tenía sus mesas en la puerta», ha indicado.
«Entre las deficiencias que presenta la obra, en una calle, tras la reforma, han dejado una farola en mitad de la acera, lo que obligará a los viandantes a esquivarla a su paso», ha subrayado la concejal, así como que, «en las rampas, las losas se han colocado de tal forma que sobresalen del nivel de la acera, lo que está provocando ya numerosas caídas entre los vecinos».
«Preocupación de los vecinos»
Por otro lado, Inés Plaza ha querido trasladar a los responsables de Obras Públicas del Ayuntamiento «la preocupación de los vecinos sobre algunos aspectos de estas obras que desconocen, como si está prevista la construcción de conducciones subterráneas para suprimir el cableado que actualmente se sostiene sobre las fachadas, la colocación de naranjos en lugar de ficus para evitar que las raíces levanten el enlosado, o la sustitución de las viejas farolas pegadas a los edificios por alumbrado led».
Igualmente, la concejal ha reclamado al Ayuntamiento «que tenga presente las necesidades del colegio en el proyecto de remodelación de la plaza, dado que cada día es necesario que el camión del catering acceda por un lateral, así como otros vehículos que prestan servicio al centro».
Por último, ha pedido «que las obras no superen el plazo de ejecución de cuatro meses establecido en el pliego de condiciones, «pues precisamente fue la duración uno de los criterios que más se valoró a la hora de adjudicar estos trabajos».