El PSOE carga contra las «cantidades ridículas» presupuestadas por el Gobierno para este fin asegurando, cifras que, según los socialistas, «nunca se han gastado»
![]() |
Dirigentes socialistas, en la Balsa del Sapo, El Ejido. |
ALMERÍA HOY / 23·11·2015
Los candidatos del PSOE de Almería a las Cortes Generales han calificado el estado que presenta actualmente la Balsa del Sapo como la «zona cero de la incompetencia del PP en materia hídrica», asegurando que «en los cuatro años de Gobierno del PP» no se ha avanzado «absolutamente nada» en la resolución de las inundaciones que periódicamente se producen en este paraje de El Ejido.
El cabeza de lista del PSOE de Almería al Senado, Juan Carlos Pérez Navas, ha afirmado que «la única actuación» que se ha llevado a cabo en los últimos años para solucionar las inundaciones «la realizó la Junta de Andalucía en 2013» al poner en marcha un segundo sistema de impulsión de aguas que elevó la capacidad de evacuación a 680 litros por segundo.
Según Pérez Navas, esta medida provisional permitió rebajar la lámina de agua hasta la cota mínima de seguridad. «Sin embargo, para solucionar este problema de manera definitiva, sigue siendo necesaria la construcción de un túnel de desagüe por parte del Gobierno central, aunque Rajoy lo único que ha hecho en estos cuatro años ha sido presupuestar para esta obra cantidades ridículas, como 85.000 euros, que nunca se ha gastado y, finalmente, sacarla del Presupuestos de 2016, demostrando que su compromiso con los afectados es nulo», ha asegurado el socialista.
Pérez Navas ha hecho extensivo este «olvido» del Gobierno del PP «no sólo a los afectados por la Balsa del Sapo, sino a los agricultores del Poniente en su conjunto, como lo demuestra que no se haya dado tampoco ninguna solución a la falta de recursos hídricos para el riego».
En este sentido, el candidato al Senado ha criticado que «después de que por fin se haya culminado la construcción de la Desaladora de Balerma haya aparecido un nuevo problema, como es la insuficiencia del suministro eléctrico que recibe la desaladora, que impide que pueda funcionar a pleno rendimiento».
El candidato socialista ha recordado que «ahora habrá que hacer una nueva inversión de 3,5 millones de euros para construir una nueva subestación de transporte eléctrico en Berja», lo que supondrá que «los vecinos del Poniente, y los regantes en particular, tendrán que seguir esperando para poder disponer del agua que necesitan, por culpa de la dejadez y la falta de previsión del Gobierno».
El cabeza de lista del PSOE de Almería al Senado, Juan Carlos Pérez Navas, ha afirmado que «la única actuación» que se ha llevado a cabo en los últimos años para solucionar las inundaciones «la realizó la Junta de Andalucía en 2013» al poner en marcha un segundo sistema de impulsión de aguas que elevó la capacidad de evacuación a 680 litros por segundo.
Según Pérez Navas, esta medida provisional permitió rebajar la lámina de agua hasta la cota mínima de seguridad. «Sin embargo, para solucionar este problema de manera definitiva, sigue siendo necesaria la construcción de un túnel de desagüe por parte del Gobierno central, aunque Rajoy lo único que ha hecho en estos cuatro años ha sido presupuestar para esta obra cantidades ridículas, como 85.000 euros, que nunca se ha gastado y, finalmente, sacarla del Presupuestos de 2016, demostrando que su compromiso con los afectados es nulo», ha asegurado el socialista.
Pérez Navas ha hecho extensivo este «olvido» del Gobierno del PP «no sólo a los afectados por la Balsa del Sapo, sino a los agricultores del Poniente en su conjunto, como lo demuestra que no se haya dado tampoco ninguna solución a la falta de recursos hídricos para el riego».
En este sentido, el candidato al Senado ha criticado que «después de que por fin se haya culminado la construcción de la Desaladora de Balerma haya aparecido un nuevo problema, como es la insuficiencia del suministro eléctrico que recibe la desaladora, que impide que pueda funcionar a pleno rendimiento».
El candidato socialista ha recordado que «ahora habrá que hacer una nueva inversión de 3,5 millones de euros para construir una nueva subestación de transporte eléctrico en Berja», lo que supondrá que «los vecinos del Poniente, y los regantes en particular, tendrán que seguir esperando para poder disponer del agua que necesitan, por culpa de la dejadez y la falta de previsión del Gobierno».