Según los datos del Ministerio de Empleo, septiembre deja 175 desempleados más, con lo que todos los meses de 2015 se ha incrementado el paro en Almería
![]() |
Oficina del INEM en la ciudad de Almería. |
ALMERÍA HOY / 02·10·2015
Los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social reflejan una nueva subida del paro en la provincia de Almería durante el mes de septiembre, situándose en 80.062 personas, 175 más que en agosto. Así y como recordaba recientemente el líder de UGT en la provincia, Felix López, «si nos ceñimos sólo a este año 2015, todos y cada uno de los meses ha aumentado el paro en Almería».
El desempleo también ha crecido en toda España en 26.087 personas, lo que supone un 0,64% respecto al mes anterior, hasta situarse el total de parados en 4.094.042 españoles, ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Con respecto a la provincia de Almería, hay más mujeres —42.941— que hombres —37.121— buscando un trabajo, siendo la inmensa mayoría de ellos mayores de 25 años. En cuanto a los sectores, la mayoría pertenecen al sector servicios —48.999— seguido por la agricultura y pesca —10.345—, la construcción —8.988— y la industria —3.596—, mientras que los que no tenían empleo anterior ascienden a 8.134.
No obstante, el paro ha descendido en suelo almeriense con respecto al mes de agosto en el sector de la agricultura en casi un millar de trabajadores, así como en los sectores de la industria —un 2,39% menos— y la construcción —183 parados menos—. Sin embargo, las subidas corresponden a los servicios —1.109 más— y a sin empleo anterior —286—.
De los 80.062 parados que deja septiembre en la provincia de Almería, hay 17.314 extranjeros buscando un trabajo —la mayoría en los sectores de la agricultura y los servicios—.
El desempleo también ha crecido en toda España en 26.087 personas, lo que supone un 0,64% respecto al mes anterior, hasta situarse el total de parados en 4.094.042 españoles, ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Con respecto a la provincia de Almería, hay más mujeres —42.941— que hombres —37.121— buscando un trabajo, siendo la inmensa mayoría de ellos mayores de 25 años. En cuanto a los sectores, la mayoría pertenecen al sector servicios —48.999— seguido por la agricultura y pesca —10.345—, la construcción —8.988— y la industria —3.596—, mientras que los que no tenían empleo anterior ascienden a 8.134.
No obstante, el paro ha descendido en suelo almeriense con respecto al mes de agosto en el sector de la agricultura en casi un millar de trabajadores, así como en los sectores de la industria —un 2,39% menos— y la construcción —183 parados menos—. Sin embargo, las subidas corresponden a los servicios —1.109 más— y a sin empleo anterior —286—.
De los 80.062 parados que deja septiembre en la provincia de Almería, hay 17.314 extranjeros buscando un trabajo —la mayoría en los sectores de la agricultura y los servicios—.