En la Feria ‘Mujer, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Mujer Rural 2.0’ también han participado Laujar, Fondón, Beires, Almócita, Ohanes, Canjáyar, Rágol, Instinción e Íllar
![]() |
Alcaldes de la comarca y mujeres de toda la provincia, en Padules. |
ALMERÍA HOY / 15·10·2015
La localidad de Padules ha acogido este jueves la Feria ‘Mujer, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Mujer Rural 2.0’, que se ha celebrado coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Rural. El encuentro, que ha contado con más de 250 participantes de toda la provincia, está organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Ayuntamiento de Padules, con la colaboración de los ayuntamientos de Laujar de Andarax, Fuente Victoria, Fondón, Beires, Almócita, Ohanes, Canjáyar, Rágol, Instinción e Íllar.
La jornada ha sido inaugurada esta mañana por el delegado territorial de Economía de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Tortosa, acompañado de la coordinadora provincial del IAM, Francisca Serrano, y del alcalde de Padules, Antonio Gutiérrez.
Allí, Tortosa ha animado a las mujeres a emprender, ofreciéndoles el asesoramiento de los 26 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADEs) de Andalucía Emprende, y ha destacado la labor de la Junta para «acabar con los desequilibrios que afectan a las emprendedoras y empresarias, favoreciendo el asociacionismo, el intercambio de experiencias, la creación de redes de cooperación y su incorporación a la vida laboral».
La jornada ha incluido una mesa de experiencias, en la que tres mujeres han dado cuenta de sus proyectos empresariales y vitales. La mesa ha contado con la participación de Virginia Bosquet, de Bodegas y Viñedos Laujar SAT, (Fuente Victoria-Fondón); María Josefa Andrés Barea, de la empresa Sabores Abad S. L. (Padules) y María del Carmen Rodríguez, representante de Alhmiras Turismo Activo SCA, en Laujar.
Tras esta mesa de experiencias, ha dado comienzo la Feria de Emprendimiento, donde se han mostrado una docena de proyectos empresariales ligados al mundo rural de las comarcas del Alto, Medio y Bajo Andarax almeriense: Quesería Medal y Alhmiras (Laujar de Andarax); Solfrío y Bodejas y Viñedos Laujar SAT (Fondón); Sabores Abad S L., Horno de Begoña y Construcciones Padules S. L. (Padules); Amalpujarra turismo cultural y desarrollo (Alicún); Servicios de Hostelería Sierra Nevada (Ohanes); Oriflame cosmética natural (Instinción); Agnes Úrsula Carvajal (restaurante, cría de pavos ecológicos y cultivo de planteas aromáticas en Almócita); y Hotel Algracor SCA (Beires).
La jornada ha incluido también la proyección de un vídeo con testimonios de mujeres trabajadoras y usuarias del Centro de Día de Padules, y vídeos de los demás municipios participantes y una visita a Padules.
La jornada ha sido inaugurada esta mañana por el delegado territorial de Economía de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Tortosa, acompañado de la coordinadora provincial del IAM, Francisca Serrano, y del alcalde de Padules, Antonio Gutiérrez.
Allí, Tortosa ha animado a las mujeres a emprender, ofreciéndoles el asesoramiento de los 26 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADEs) de Andalucía Emprende, y ha destacado la labor de la Junta para «acabar con los desequilibrios que afectan a las emprendedoras y empresarias, favoreciendo el asociacionismo, el intercambio de experiencias, la creación de redes de cooperación y su incorporación a la vida laboral».
La jornada ha incluido una mesa de experiencias, en la que tres mujeres han dado cuenta de sus proyectos empresariales y vitales. La mesa ha contado con la participación de Virginia Bosquet, de Bodegas y Viñedos Laujar SAT, (Fuente Victoria-Fondón); María Josefa Andrés Barea, de la empresa Sabores Abad S. L. (Padules) y María del Carmen Rodríguez, representante de Alhmiras Turismo Activo SCA, en Laujar.
Tras esta mesa de experiencias, ha dado comienzo la Feria de Emprendimiento, donde se han mostrado una docena de proyectos empresariales ligados al mundo rural de las comarcas del Alto, Medio y Bajo Andarax almeriense: Quesería Medal y Alhmiras (Laujar de Andarax); Solfrío y Bodejas y Viñedos Laujar SAT (Fondón); Sabores Abad S L., Horno de Begoña y Construcciones Padules S. L. (Padules); Amalpujarra turismo cultural y desarrollo (Alicún); Servicios de Hostelería Sierra Nevada (Ohanes); Oriflame cosmética natural (Instinción); Agnes Úrsula Carvajal (restaurante, cría de pavos ecológicos y cultivo de planteas aromáticas en Almócita); y Hotel Algracor SCA (Beires).
La jornada ha incluido también la proyección de un vídeo con testimonios de mujeres trabajadoras y usuarias del Centro de Día de Padules, y vídeos de los demás municipios participantes y una visita a Padules.