Los premios especiales 'Almería Juega Limpio' van a parar a los municipios de Alcolea, María, Balanegra, Tabernas, La Mojonera y Huércal-Overa
ALMERÍA HOY / 19·10·2015
La diputada provincial de Deportes, Ángeles Martínez, ha presentado los Juegos Deportivos Provinciales (JDP) 2015-2016 acompañada del presidente de la Fundación Cajamar, Antonio Pérez Lao, y del director territorial de Cajamar, Jesús Vargas, como principales patrocinadores de esta actividad deportiva.
Según han comunicado desde la Diputación Provincial, los JDP se presentan para este curso cargados de novedades y actividades, proyectándose como una alternativa para niños de edad escolar y con un enfoque especial para quienes no están federados.
De esta forma, se buscan objetivos como «complementar la formación que vienen recibiendo por parte de las escuelas municipales, integrar socialmente a jóvenes de colectivos más desfavorecidos, aumentar la práctica del deporte, especialmente del femenino, y sensibilizar sobre el respeto a las reglas del juego y el medio ambiente». Está dirigido a todos los municipios almerienses y a sus entidades deportivas, centros escolares o escuelas municipales.
Dentro de las líneas de actuación de los Juegos Deportivos Provinciales destacan las Ligas Educativas, que se han ido mejorando año a año. Esta temporada se incorpora el balonmano como gran novedad, sumándose al fútbol sala, voleibol, baloncesto y multideporte. También destaca que se incrementan las categorías con el benjamín.
Por su parte, los Encuentros Educativos se mantienen como jornadas puntuales durante la temporada, que están orientados a complementar la formación de los niños. El objetivo es dar salida a los municipios pequeños que no tienen suficientes niños para competir con actividades de bádminton, frontón, yudo o pequebasket. Los Encuentros han ido diversificándose hasta crearse los Talleres Educativos para centros escolares que se celebrarán en horario lectivo.
Otra de las novedades más significativas para el presente curso serán los Circuitos de Promoción al Rendimiento de Base que vienen a atender la demanda en deportes como la gimnasia rítmica que han crecido de forma exponencial en los últimos años en la provincia. Estos circuitos se acercarán más hacia el mundo competitivo.
La diputada provincial de Deportes ha señalado el interés que tiene la Institución Provincial por consolidar esta iniciativa deportiva. «Empezamos con 3.000 participantes y ya llegamos a los 8.000, casi hemos conseguido triplicarlos. El presupuesto de partida hace cuatro años era de 120.000 euros y también lo hemos duplicado. Y, además, hemos batido un récord en lo que a participación se refiere con 80 municipios en la última edición», ha apostillado.
Una vez presentada la nueva temporada de los JDP, se ha procedido a la entrega de los premios especiales Almería Juega Limpio a los ayuntamientos que más han apoyado por esta iniciativa deportiva impulsada por la Diputación Provincial. Los ganadores han sido Alcolea —municipios hasta 1.000 habitantes—, María — municipios entre 1.000 y 2.000 habitantes—, Balanegra —municipios entre 2.000 y 3.500 habitantes—, Tabernas —municipios entre 3.500 y 5.000 habitantes—, La Mojonera —municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes— y Huércal-Overa —municipios de más de 10.000 habitantes—.
Según han comunicado desde la Diputación Provincial, los JDP se presentan para este curso cargados de novedades y actividades, proyectándose como una alternativa para niños de edad escolar y con un enfoque especial para quienes no están federados.
De esta forma, se buscan objetivos como «complementar la formación que vienen recibiendo por parte de las escuelas municipales, integrar socialmente a jóvenes de colectivos más desfavorecidos, aumentar la práctica del deporte, especialmente del femenino, y sensibilizar sobre el respeto a las reglas del juego y el medio ambiente». Está dirigido a todos los municipios almerienses y a sus entidades deportivas, centros escolares o escuelas municipales.
Dentro de las líneas de actuación de los Juegos Deportivos Provinciales destacan las Ligas Educativas, que se han ido mejorando año a año. Esta temporada se incorpora el balonmano como gran novedad, sumándose al fútbol sala, voleibol, baloncesto y multideporte. También destaca que se incrementan las categorías con el benjamín.
Por su parte, los Encuentros Educativos se mantienen como jornadas puntuales durante la temporada, que están orientados a complementar la formación de los niños. El objetivo es dar salida a los municipios pequeños que no tienen suficientes niños para competir con actividades de bádminton, frontón, yudo o pequebasket. Los Encuentros han ido diversificándose hasta crearse los Talleres Educativos para centros escolares que se celebrarán en horario lectivo.
Otra de las novedades más significativas para el presente curso serán los Circuitos de Promoción al Rendimiento de Base que vienen a atender la demanda en deportes como la gimnasia rítmica que han crecido de forma exponencial en los últimos años en la provincia. Estos circuitos se acercarán más hacia el mundo competitivo.
La diputada provincial de Deportes ha señalado el interés que tiene la Institución Provincial por consolidar esta iniciativa deportiva. «Empezamos con 3.000 participantes y ya llegamos a los 8.000, casi hemos conseguido triplicarlos. El presupuesto de partida hace cuatro años era de 120.000 euros y también lo hemos duplicado. Y, además, hemos batido un récord en lo que a participación se refiere con 80 municipios en la última edición», ha apostillado.
Una vez presentada la nueva temporada de los JDP, se ha procedido a la entrega de los premios especiales Almería Juega Limpio a los ayuntamientos que más han apoyado por esta iniciativa deportiva impulsada por la Diputación Provincial. Los ganadores han sido Alcolea —municipios hasta 1.000 habitantes—, María — municipios entre 1.000 y 2.000 habitantes—, Balanegra —municipios entre 2.000 y 3.500 habitantes—, Tabernas —municipios entre 3.500 y 5.000 habitantes—, La Mojonera —municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes— y Huércal-Overa —municipios de más de 10.000 habitantes—.