Diputación acusa a la Junta de actuar «de mala fe» con el trasvase de agua al Almanzora

Según Castellón, la Junta de Andalucía «nunca» le ha trasladado a la institución provincial los requisitos para acceder a la concesión de siete hectómetros cúbicos del Trasvase Tajo-Negratín


Miguel Ángel Castellón (PP), diputado provincial de Fomento.
EUROPA PRESS / 02·10·2015

El diputado provincial de Fomento, Miguel Ángel Castellón (PP), ha asegurado que la Junta de Andalucía «nunca» le ha trasladado a la Diputación los requisitos para acceder a la concesión de siete hectómetros cúbicos del Trasvase Tajo-Negratín para el Valle del Almanzora, por lo que la ha acusado de actuar «de mala fe».

Así se ha manifestado el diputado después de que la Junta desestimara esta petición por silencio administrativo y señalara que la «superación de los problemas de abastecimiento urbano de la comarca del Almanzora pasa por consensuar una solución definitiva en el marco de la Junta Central de Usuarios» a la que debe pertenecer la institución.

Castellón ha asegurado que la Junta ha actuado «de mala fe», ya que entiende el por qué no se ha resuelto el expediente y se ha optado por el silencio administrativo, si la Delegación de Medio Ambiente y Agricultura «tiene tan claro los requisitos que son necesarios para la concesión».

En este sentido, ha indicado que la Diputación «no puede formar parte de la Junta Central de Usuarios porque no es usuaria al no tener la concesión». A pesar de ello, en el mes de mayo la institución se puso en contacto con el organismo para informarle de su «interés en entrar a formar parte» del mismo una vez se le otorgase la concesión solicitada.

Asimismo, Castellón se ha cuestionado si municipios como Albox son miembros de la Junta Central de Usuarios. «Si no es así, o han vuelto a mentir a los almerienses o están utilizando una segunda vara de medir. Ésto es lo que realmente genera dudas», ha apuntado.

Igualmente, ha señalado que «si se ha dado algún defecto de forma» en los tres escritos remitidos «deberían de haberlo comunicado por escrito», pero «al no haber sido así, desde Diputación reiteramos nuestra petición para que se manifiesten de forma oficial para que podamos conocer las objeciones, y no tengamos que esperar a que nos lo cuente el portavoz del PSOE, Juan Antonio Lorenzo», ha añadido.

En cualquier caso, ha manifestado que es «increíble» que otro de los argumentos dados «sea que no existen infraestructuras para distribuir el agua, cuando existían partidas presupuestarias de 10 millones de euros y se han tenido que eliminar ante la falta de la concesión».

«Ya sabemos que en materia de infraestructuras no están muy duchos en la Administración andaluza, pero no se pueden construir unas instalaciones hídricas millonarias sin tener derecho de uso del agua que va a discurrir por ellas», ha criticado el diputado, quien ha equiparado las declaraciones de la Junta a «excusas de mal pagador».

Por otro lado, Castellón ha lamentado el «total desconocimiento» que, a su juicio, ha demostrado el portavoz del PSOE en sus declaraciones en torno a este asunto. Así, el responsable provincial de Fomento ha asegurado que el alcalde de Serón y diputado socialista «miente» al acusar a Diputación de no haber informado a los alcaldes de la comarca, puesto que el pasado 15 de junio se les remitió un escrito «explicando que la Diputación había cursado la solicitud» y que «una vez concedida, la institución iba a entrar a formar parte de la Junta Central de Usuarios».

En este sentido, ha informado de que ya existe un borrador de modificación de los estatutos de la Junta Central de Usuarios en previsión de que, cuando obtuviera la concesión, se uniera a la misma. Al margen de la confrontación política que se ha creado en torno a este asunto, Castellón ha pedido, una vez más, que la Junta resuelva de manera expresa la solicitud realizada en el mes de marzo de 2014.