Detenidos dos hombres y una mujer de nacionalidad holandesa a quienes se les imputa un posible delito de contrabando y contra la salud pública
EUROPA PRESS / 14·09·2015
La Agencia Tributaria (AEAT) ha interceptado en la madrugada del pasado sábado un velero que navegaba en aguas internacionales frente a las costas de Cabo de Gata con entre 9.000 y 10.000 kilos de hachís a bordo.
Así lo han indicado un portavoz de la AEAT, quien ha detallado que la embarcación transportaba más de 350 fardos de hachís que han sido conducidos, junto con el navío 'Mirca', hasta el muelle de poniente del Puerto de Almería, donde está prevista su descarga.
En la operación, relacionada con la vigilancia y actuación antidroga en la ruta del mediterráneo oriental, también han sido detenidos varios miembros de la tripulación, que pasarán a disposición del Juzgado de Instrucción número 6 de la capital.
Según ha precisado la AEAT, los detenidos son dos hombres y una mujer de nacionalidad holandesa a quienes se les imputa un posible delito de contrabando y contra la salud pública. En el momento de ser detenidos, se encontraban a unas 50 millas náuticas al sureste del Cabo de Gata. El velero, también de bandera holandesa, había sido previamente alijado por dos embarcaciones semirrígidas.
La operacion, denominada 'Fokke', se inició el 11 de septiembre cuando un avión de la Agencia Tributaria, en misión de vigilancia en el mar de Alborán, detectó dos embarcaciones semirrígidas, provenientes de Marruecos, que se aproximaban a un velero y se abarloaban a su costado, alijando bultos sospechosos.
Una vez que el buque receptor tuvo la mercancía a bordo, inició la marcha rumbo al Mediterráneo oriental. Así, Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria procedió a organizar un dispositivo aeronaval de seguimiento y detención del velero sospechoso con la participacion del patrullero 'Décimo aniversario' y el helicóptero 'Argos'. El patrullero alcanzó al velero a las 3:25 horas abordándolo con el apoyo del helicóptero.
Nada más subir a bordo, los funcionarios observaron que todos los compartimentos y huecos del velero estaban ocupados con fardos de hachís, incluyendo el salón y los camarotes, por lo que esta cantidad tan elevada de carga «exponía al velero al riesgo de hundirse ante cualquier adversidad».
Al realizarse la operación en aguas internacionales, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado la correspondiente querella ante el Juzgado de Instrucción numero 5 de la Audiencia Nacional, en donde se tramitan las correspondientes diligencias.
El registro del velero se ha realizado con la presencia del secretario del juzgado en funciones de guardia de Almería, habiéndose recabado previamente la autorización de las autoridades del país de abanderamiento.
Así lo han indicado un portavoz de la AEAT, quien ha detallado que la embarcación transportaba más de 350 fardos de hachís que han sido conducidos, junto con el navío 'Mirca', hasta el muelle de poniente del Puerto de Almería, donde está prevista su descarga.
En la operación, relacionada con la vigilancia y actuación antidroga en la ruta del mediterráneo oriental, también han sido detenidos varios miembros de la tripulación, que pasarán a disposición del Juzgado de Instrucción número 6 de la capital.
Según ha precisado la AEAT, los detenidos son dos hombres y una mujer de nacionalidad holandesa a quienes se les imputa un posible delito de contrabando y contra la salud pública. En el momento de ser detenidos, se encontraban a unas 50 millas náuticas al sureste del Cabo de Gata. El velero, también de bandera holandesa, había sido previamente alijado por dos embarcaciones semirrígidas.
La operacion, denominada 'Fokke', se inició el 11 de septiembre cuando un avión de la Agencia Tributaria, en misión de vigilancia en el mar de Alborán, detectó dos embarcaciones semirrígidas, provenientes de Marruecos, que se aproximaban a un velero y se abarloaban a su costado, alijando bultos sospechosos.
Una vez que el buque receptor tuvo la mercancía a bordo, inició la marcha rumbo al Mediterráneo oriental. Así, Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria procedió a organizar un dispositivo aeronaval de seguimiento y detención del velero sospechoso con la participacion del patrullero 'Décimo aniversario' y el helicóptero 'Argos'. El patrullero alcanzó al velero a las 3:25 horas abordándolo con el apoyo del helicóptero.
Nada más subir a bordo, los funcionarios observaron que todos los compartimentos y huecos del velero estaban ocupados con fardos de hachís, incluyendo el salón y los camarotes, por lo que esta cantidad tan elevada de carga «exponía al velero al riesgo de hundirse ante cualquier adversidad».
Al realizarse la operación en aguas internacionales, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado la correspondiente querella ante el Juzgado de Instrucción numero 5 de la Audiencia Nacional, en donde se tramitan las correspondientes diligencias.
El registro del velero se ha realizado con la presencia del secretario del juzgado en funciones de guardia de Almería, habiéndose recabado previamente la autorización de las autoridades del país de abanderamiento.