Polémica en el Ayuntamiento de Garrucha por la devolución de 27.000 euros de una subvención

El PSOE habla de «descontrol» en el equipo de Gobierno, mientras que el alcalde asegura que los fondos no correspondían al Consistorio




ALMERÍA HOY / 11·11·2014

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Garrucha, María López, denunciaba ayer en un comunicado lo que considera «un nuevo capítulo de la nefasta gestión del PP en el municipio», por la devolución de 27.823 euros correspondientes a una subvención del plan Proteja 2010 de la Junta de Andalucía.

López criticaba el «descontrol» del equipo de Gobierno, al que, según la edil socialista, Diputación habría reclamado la devolución del dinero por no haber «justificado correctamente las nóminas y el pago a la Seguridad Social por los trabajadores contratados» con esos fondos.

En ese sentido, la secretaria de los socialistas garrucheros calificaba de «lamentable que el alcalde haya sido incapaz desde que está al frente del Ayuntamiento de hacer las cosas como corresponden», al tiempo reivindicaba «la necesidad de que los socialistas volvamos al gobierno tras las próximas elecciones municipales para, de este modo, encauzar el desaguisado en el que nos ha metido en este tiempo».


Más responsabilidad


Por su parte, el primer edil de la localidad, Juan Francisco Fernández, ha pedido a la oposición que muestre más responsabilidad y deje de hacer política partidista con un asunto tan sensible como es el desempleo. «Es la misma petición que ha hecho la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, en relación al plan de empleo joven, y algo de lo que deberían tomar nota los socialistas garrucheros», ha declarado el regidor.

«El propio PSOE dice que el dinero se transfirió indebidamente al Ayuntamiento de Garrucha y puesto que no nos correspondía, se ha devuelto. No hay más. Es absurdo tratar de buscar culpables en lo que es sólo un error burocrático que además no se puede imputar a esta administración», asegura Fernández, quien ha pedido a los socialistas que se centren en hacer políticas constructivas «como instar a la Junta a que retome y concluya obras que son básicas para el desarrollo del municipio», entre las que cuenta la ampliación del centro de salud, el desdoblamiento de la carretera Vera-Garrucha o el soterramiento de los accesos al puerto.