El puerto de Carboneras registra el mayor incremento de la provincia al duplicar los kilos desembarcados en 2013

ALMERÍA HOY / 17•11•2014
Entre los meses de enero y octubre, la flota pesquera almeriense ha realizado capturas por valor de 20,38 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo de 2013.
La especie más presente en las lonjas de la provincia es el pez espada, con 1,24 millones de kilos, un 74,25% más que en los diez primeros meses del año pasado. Le sigue de cerca el jurel, con 1,20 millones de kilos y un incremento de capturas del 17,7%. En tercer lugar encontramos la caballa del sur, con más de 757.000 kilos (-27%).
La pesca de sardinas supera los 743.00 kilos (+50%), mientras que la de pulpo no logra rebasar los 162.600 (-46%), y la de gamba roja gamba roja se sitúa en 134.000 kilos (+21%).
Otras especies destacadas son la merluza, con 88.000 kilos capturados (+26%); el salmonete, con 92.000 (+75%); y la gamba blanca, con 29.000 (+24%).
La especie que ha permitido una mayor facturación es el pez espada, con 6 millones de euros y un precio medio de venta de 4,88 euros el kilo (+1%); seguida de la gamba roja, cuya facturación asciende en este periodo a 4 millones de euros, con un precio medio de 29,10 euros el kilo (+10%).
Por la cotización, y tras la gamba roja, la especie con mejor precio de venta es la gamba blanca (14,16 €/kg); por delante de los salmonetes (8,70 €/kg), la merluza (6,88 €/kg) y el choco (6,16 €/kg). Por el contrario, las especies menos cotizadas son la caballa del sur (0,35 €/kg) y la alacha (0,41 €/kg). La sardina, por su parte, ha conseguid un precio medio de venta de 1,65 euros el kilo.
Los puertos
El puerto de Almería capital es el de mayor volumen y facturación de la provincia, concentrando la mitad de las capturas y del valor comercializado: algo más de 3 millones de kilos y 7,2 millones de euros. No obstante, en comparación con los diez primeros meses de 2013, el puerto de la capital ha registrado un descenso del 6,8% en el volumen desembarcado, y de casi el 11% en el valor de las capturas.
El puerto de Adra ha registrado capturas por unos 1,3 millones de kilos (+13,4%), con una ventas de 2,6 millones de euros (+32%); mientras que el de Roquetas de Mar ha superado los 586.000 kilos (-4% menos), por un valor cercano a los 3 millones de euros (-4,2%).
En la lonja de Carboneras se han desembarcado algo más de 1 millón de kilos (+100%), con una facturación de 4,3 millones de euros (+187%). Por su parte, el puerto de Garrucha ha desembarcado 408.000 kilos (+ 6,2%), con un valor de 3,67 millones de kilos (+55,8%)
La especie más presente en las lonjas de la provincia es el pez espada, con 1,24 millones de kilos, un 74,25% más que en los diez primeros meses del año pasado. Le sigue de cerca el jurel, con 1,20 millones de kilos y un incremento de capturas del 17,7%. En tercer lugar encontramos la caballa del sur, con más de 757.000 kilos (-27%).
La pesca de sardinas supera los 743.00 kilos (+50%), mientras que la de pulpo no logra rebasar los 162.600 (-46%), y la de gamba roja gamba roja se sitúa en 134.000 kilos (+21%).
Otras especies destacadas son la merluza, con 88.000 kilos capturados (+26%); el salmonete, con 92.000 (+75%); y la gamba blanca, con 29.000 (+24%).
La especie que ha permitido una mayor facturación es el pez espada, con 6 millones de euros y un precio medio de venta de 4,88 euros el kilo (+1%); seguida de la gamba roja, cuya facturación asciende en este periodo a 4 millones de euros, con un precio medio de 29,10 euros el kilo (+10%).
Por la cotización, y tras la gamba roja, la especie con mejor precio de venta es la gamba blanca (14,16 €/kg); por delante de los salmonetes (8,70 €/kg), la merluza (6,88 €/kg) y el choco (6,16 €/kg). Por el contrario, las especies menos cotizadas son la caballa del sur (0,35 €/kg) y la alacha (0,41 €/kg). La sardina, por su parte, ha conseguid un precio medio de venta de 1,65 euros el kilo.
Los puertos
El puerto de Almería capital es el de mayor volumen y facturación de la provincia, concentrando la mitad de las capturas y del valor comercializado: algo más de 3 millones de kilos y 7,2 millones de euros. No obstante, en comparación con los diez primeros meses de 2013, el puerto de la capital ha registrado un descenso del 6,8% en el volumen desembarcado, y de casi el 11% en el valor de las capturas.
El puerto de Adra ha registrado capturas por unos 1,3 millones de kilos (+13,4%), con una ventas de 2,6 millones de euros (+32%); mientras que el de Roquetas de Mar ha superado los 586.000 kilos (-4% menos), por un valor cercano a los 3 millones de euros (-4,2%).
En la lonja de Carboneras se han desembarcado algo más de 1 millón de kilos (+100%), con una facturación de 4,3 millones de euros (+187%). Por su parte, el puerto de Garrucha ha desembarcado 408.000 kilos (+ 6,2%), con un valor de 3,67 millones de kilos (+55,8%)
