La sentencia de la Sección Tercera impone además a los acusados, I.T.H. y A.M.H.G, penas de 15.000 y 10.000 euros de multa como autores de un delito contra la salud pública
![]() |
Imagen: Archivo Cuerpo Nacional de Policía |
EUROPA PRESS / 27·09·2014
La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a penas de tres años y dos años de prisión a un matrimonio de 47 y 46 años que regentaba un punto de venta de droga «al menudeo» en el barrio de Pescadería, en la ciudad de Almería.
Los ahora condenados exponían su mercancía en un mostrador instalado en la ventana de su domicilio para que los clientes pudieran escoger. Entre la droga que se les intervino en la actuación policial, los agentes hallaron heroína 'Brown Sugar', una variedad de «gran pureza y muy adictiva» cuya distribución no es habitual en Almería.
La sentencia de la Sección Tercera impone además a los acusados, I.T.H. y A.M.H.G, penas de 15.000 y 10.000 euros de multa como autores de un delito contra la salud pública. Ambos mostraron conformidad en el acto de juicio con la petición del Ministerio Público, que decidió modificar sus conclusiones provisionales y rebajar las penas de cinco años de cárcel que pedía para cada uno de ellos.
En el caso de la mujer, estimó que su participación se produjo en calidad «cómplice», y no como autora, al considerar que prestaba «apoyo puntual y accesorio» de su marido.
La actuación de la policía en el domicilio de I.T.H. y A.M.H.G. se desarrolló a las 10:15 horas del 12 de septiembre de 2013, tras una investigación del Grupo II de la Brigada Provincial de Policía Judicial que, debido al continuo tránsito de personas, sospechó que podría estar llevándose a cabo la venta al por menor de droga en un domicilio de la calle Arrastre del popular barrio.
La entrada y registro se produjo tras un mes de vigilancia, y en ella los agentes encontraron cerca de 900 gramos de heroína de gran pureza, 28 dosis de cocaína preparadas para su venta, 23 bolsitas con una mezcla de heroína y cocaína, así como 675 gramos de hachís.
La cocaína era presentada a los usuarios en pajitas «de colores llamativos» que contenían 0,55 gramos con una pureza del 71,76%, o en pequeñas bolsas de 1,60 gramos con una pureza del 34,28%.
La heroína era distribuida en bolsitas de distinto tamaño y pureza, oscilando ésta ente el 17,33% y el 6,28%; mientras que el hachís, con un contenido en THC del 23,92%, era despachado en placas. Se estima que el valor de este último habría superado los 3.600 en el mercado.
Junto con las distintas drogas, los agentes intervinieron además dos navajas, una grande y otra pequeña, con restos de cannabis, una balanza de precisión y una libreta con anotaciones, así como 1.255,50 euros en efectivo.
Los ahora condenados exponían su mercancía en un mostrador instalado en la ventana de su domicilio para que los clientes pudieran escoger. Entre la droga que se les intervino en la actuación policial, los agentes hallaron heroína 'Brown Sugar', una variedad de «gran pureza y muy adictiva» cuya distribución no es habitual en Almería.
La sentencia de la Sección Tercera impone además a los acusados, I.T.H. y A.M.H.G, penas de 15.000 y 10.000 euros de multa como autores de un delito contra la salud pública. Ambos mostraron conformidad en el acto de juicio con la petición del Ministerio Público, que decidió modificar sus conclusiones provisionales y rebajar las penas de cinco años de cárcel que pedía para cada uno de ellos.
En el caso de la mujer, estimó que su participación se produjo en calidad «cómplice», y no como autora, al considerar que prestaba «apoyo puntual y accesorio» de su marido.
La actuación de la policía en el domicilio de I.T.H. y A.M.H.G. se desarrolló a las 10:15 horas del 12 de septiembre de 2013, tras una investigación del Grupo II de la Brigada Provincial de Policía Judicial que, debido al continuo tránsito de personas, sospechó que podría estar llevándose a cabo la venta al por menor de droga en un domicilio de la calle Arrastre del popular barrio.
La entrada y registro se produjo tras un mes de vigilancia, y en ella los agentes encontraron cerca de 900 gramos de heroína de gran pureza, 28 dosis de cocaína preparadas para su venta, 23 bolsitas con una mezcla de heroína y cocaína, así como 675 gramos de hachís.
La cocaína era presentada a los usuarios en pajitas «de colores llamativos» que contenían 0,55 gramos con una pureza del 71,76%, o en pequeñas bolsas de 1,60 gramos con una pureza del 34,28%.
La heroína era distribuida en bolsitas de distinto tamaño y pureza, oscilando ésta ente el 17,33% y el 6,28%; mientras que el hachís, con un contenido en THC del 23,92%, era despachado en placas. Se estima que el valor de este último habría superado los 3.600 en el mercado.
Junto con las distintas drogas, los agentes intervinieron además dos navajas, una grande y otra pequeña, con restos de cannabis, una balanza de precisión y una libreta con anotaciones, así como 1.255,50 euros en efectivo.