Tener la tasa 'cero' en la provincia con mayor incidencia de Andalucía es sorprendente. La comarca de Los Filabres es la que mejor combate al virus; sus municipios están libres de positivos
![]() |
Plaza de la Iglesia de María, el único municipio de la comarca de Los Vélez con su tasa a cero |
ALMERÍA HOY / 21·03·2021
Es curioso cómo el virus recorre el mundo, cómo se desliza por países, por regiones y pueblos. Por ello tiene mayor valor descubrir que con la denominada tercera ola azotando a la provincia de Almería de manera especialmente sensible, registrando la tasa provincial más alta de Andalucía, haya pueblos que mantienen su incidencia a cero. Parece increíble, pero los hay. Tasa y positivos a cero. Luego hay otros que oscilan del todo a la nada y vuelven, en función de brotes que surgen, en muchos casos, en los centros de trabajo. Vamos a repasar esos municipios almerienses que, esta semana, y algunos llevan tiempo así, ofrecen estas cifras de incidencia nula del virus.
En la comarca de Los Vélez encontramos María. En el Almanzora y Levante, Urrácal, Partaloa, Alcóntar, Purchena, Somontín, Sierro, Bayarque, Bacares, Laroya, Sierro, Suflí, Cóbdar, Chercos, Taberno, Bédar y Carboneras.
En la comarca de Los Vélez encontramos María. En el Almanzora y Levante, Urrácal, Partaloa, Alcóntar, Purchena, Somontín, Sierro, Bayarque, Bacares, Laroya, Sierro, Suflí, Cóbdar, Chercos, Taberno, Bédar y Carboneras.
La sierra de los Filabres es la que mejor combate al virus; sus municipios mantienen a cero el número de positivos: Senés, Tahal, Benizalón, Velefique, Uleila del Campo, Alcudia de Monteagud, Benitabla, Lucainena de las Torres, Olula de Castro y Castro de Filabres.
En las comarcas del Andarax y Nacimiento observamos poblaciones también con tasa cero, que contrasta con pueblos de la misma área que registran cifras muy altas. Lo están con tasa cero Gádor, Enix, Felix, Terque, Huécija, Alicún, Bentarique, Alsodux, Alhabia, Santa Fé de Mondújar, Santa Cruz, Alboloduy, Rágol, Nacimiento, Las Tres Villas, Ohanes, Abrucena, Beires, Fondón, Almócita y -sorprendentemente- Paterna del Río, pueblo que hace solo tres semanas tenía el medidor por encima de 1.000.
La provincia de Almería se anota una tasa de incidencia de 230,1 por cada 100.000 habitantes. No es alta pero sí supera a las demás provincias andaluzas. Granada (179,8), Córdoba (123,2), Sevilla (116,4), Cádiz (89,9), Málaga (88,0), Jaén (86,3) y Huelva (52,4). Sólo los onubenses se acercan a la tasa 50, objetivo de la OMS y de España para empezar a considerar el vencimiento al virus. En Almería, los peores datos los tienen Instinción, con 5.580,4 (sí, leen bien, más de 5 mil de tasa); Bayárcal con 1.282,1; Turrillas con 1.209,7; Padules con 724,6; y Adra con 606.
La provincia de Almería se anota una tasa de incidencia de 230,1 por cada 100.000 habitantes. No es alta pero sí supera a las demás provincias andaluzas. Granada (179,8), Córdoba (123,2), Sevilla (116,4), Cádiz (89,9), Málaga (88,0), Jaén (86,3) y Huelva (52,4). Sólo los onubenses se acercan a la tasa 50, objetivo de la OMS y de España para empezar a considerar el vencimiento al virus. En Almería, los peores datos los tienen Instinción, con 5.580,4 (sí, leen bien, más de 5 mil de tasa); Bayárcal con 1.282,1; Turrillas con 1.209,7; Padules con 724,6; y Adra con 606.